Reforma migratoria
Marcha por la reforma migratoria en Washington D.C/ Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh. – Ante el silencio de los senadores demócratas en Washington D.C. y la incertidumbre sobre el futuro de la reforma migratoria, El Colectivo NC redoblará esfuerzos para llevar su mensaje a los congresistas del estado en la capital federal.

Plataformas digitales como Twitter serán el escenario para exigir a los congresistas federales “protecciones permanentes para las comunidades indocumentadas”.

Por medio de un comunicado de prensa El Colectivo NC prepara una jornada de activismo digital con “dos eventos en línea” para el miércoles 29 de setiembre.

"Inaceptable"

El objetivo de las actividades es exigir soluciones concretas al gobierno federal y a los líderes demócratas que prometieron una reforma en campaña.

Que a pesar de tener el poder y la mayoría en Washington D.C., han postergado la decisión.

“Es inaceptable que el Congreso pase un año más sin ofrecer un camino hacia la ciudadanía para nuestra comunidad indocumentada”, afirmaron los representantes de El Colectivo NC.

Antelmo Salazar, presidente de El Colectivo NC, recordó que, durante mucho tiempo, “los inmigrantes han vivido con el temor de ser deportados y con la posibilidad de ser separados de sus familias y comunidades”.

'Tormenta en Twitter'

El primer evento arranca este miércoles a las 2:00 pm con una “tormenta en Twitter”, utilizando las frases claves, conocidas como hashtags, #ImmigrationReformNow y #WeAreHome.

Las tormentas en Twitter consisten en cadenas de mensajes con la participación de diferentes usuarios de la red social:

  • Comentando y participando al mismo tiempo
  • Enlazando sus mensajes con uno o varios hashtag en común
  • Visibilizando el malestar de la comunidad
  • Presionando a los líderes políticos en Washington D.C.

Además, de reafirmar que la población latina de Carolina del Norte sigue y seguirá abogando por una reforma migratoria justa e integral. 

Anuncio del Día de Acción por la Reforma Migratoria
Reunión virtual

Ese mismo día, el miércoles 29, se ofrecerá a la comunidad y a los medios de comunicación locales un espacio de reunión virtual a las 7:00 pm.

El propósito es ofrecer información a todas las personas interesadas sobre el estado de situación de la reforma migratoria en Washington D.C.

Asimismo, los escenarios posibles y futuras acciones o medidas de presión colectivas.

"El tiempo es ahora"

El Colectivo NC aboga por una reforma migratoria integral.

Es decir, por una ruta legal, segura y estable en el tiempo hacia la ciudadanía, para los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en el país.  

“Es hora de que nos incluyan a todos”, advierten los líderes de El Colectivo NC.

La posibilidad de incluir la reforma migratoria dentro del “paquete de reconciliación” que tramita el Congreso Nacional en el marco de la discusión del presupuesto federal se diluye ante el fraccionamiento de los mismos demócratas.

“Los inmigrantes son nuestros vecinos, compañeros de trabajo y seres queridos, y merecen vivir libremente y ser tratados con igualdad. Instamos al Congreso a brindar protección real a las comunidades inmigrantes indocumentadas”, señaló Salazar.

Promesa de los senadores demócratas

El presidente de El Colectivo NC recordó que, la semana anterior, los líderes demócratas del Senado prometieron valorar y presentar una propuesta alternativa, ante la negativa de la asesora legal del Senado, conocida como la parlamentaria, de incluir la reforma migratoria en el paquete de reconciliación.

A la fecha, no se conoce cuál será el plan definitivo de los demócratas.

Los demócratas en el Senado, destacan los representantes de El Colectivo NC, “pueden y deben presionar para hacer avanzar esta legislación”.

Frente de lucha

Los representantes de El Colectivo NC han sido protagonistas durante el proceso de discusión e impulso de la reforma migratoria tanto en Carolina del Norte como en la capital federal.

La semana pasada, una delegación de El Colectivo NC se movilizó a Washington D.C. para sumarse a la marcha por la reforma migratoria, que sumó a más de diez mil personas provenientes de 37 estados.

En la capital federal, los miembros de la organización sostuvieron encuentros con los congresistas de Carolina del Norte Deborah Ross y David Price.

"Fue maravilloso reunirme con @elcolectivonc ayer. Su defensa y dedicación es crucial para nuestro trabajo sobre la reforma migratoria en el Congreso", dijo la congresista Deborah Ross en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Price, indicó que "tenemos varias opciones y haremos lo posible para lograr una reforma migratoria.

Además, la delegación fue recibida por los asesores políticos de los representantes del estado a nivel federal Katty Manning, George Butterfield y Alma Adams, quienes expresaron su apoyo a una reforma migratoria.

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *