reembolso parqueadero de Wake Forest
Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh. – Las familias que viven en Wellington Park Home Community, uno de últimos parqueaderos en Wake Forest, recibirán reembolsos económicos condicionados a la presentación de recibos o facturas pagadas por concepto de traslados, alquiler, depósitos o gastos asociados a su nuevo hogar.

Sólo podrán recuperar los montos efectivamente gastados o invertidos en reubicarse a otras viviendas. Esto incluye cualquier gasto del que puedan presentar un recibo.

«Puede ser conectar el agua, mover la casa móvil, el costo de pagarle renta a un familiar, etc.», explicó Iván Parra de One Wake luego de una conferencia virtual de zoom realizada con la empresa desarrolladora y los inquilinos, el domingo 12 de septiembre.

La empresa desarrolladora que comprará la propiedad, Middleburg Communities, tiene previsto distribuir $375,000 entre las 27 familias que todavía viven en el parqueadero de Wake Forest como reembolso, en tanto, presenten los recibos correspondientes.

Cada familia podría recibir hasta $14,000 en reintegros, aproximadamente.

Metodología de pago

El mecanismo de pago fue definido por la empresa desarrolladora luego de alcanzar el acuerdo económico con los representantes de los arrendatarios y la junta de comisionados del ayuntamiento de Wake Forest.

Middleburg Communities realizará la totalidad de los pagos y, posteriormente, recibirá un reembolso -crédito fiscal- del gobierno local por $125,000 deducibles del pago de tarifas e impuestos municipales por el nuevo desarrollo.

Sin embargo, Middleburg Communities determinó que trabajará con Triangle Family Services, una organización local sin fines de lucro, para concretar los pagos o reembolsos a las familias afectadas que logren acreditar gastos asociados a su traslado. También trabajarán con las familias para ver si califican por beneficios adicionales.

Así lo confirmó Jason Pfister, vocero de Middleburg Communities, a los representantes y vecinos de Wellington Park Home Community, durante la última reunión virtual que sostuvieron el fin de semana.

“No puedo dar un dólar en efectivo, no es posible. Mi banco y mis socios no me lo permiten. Es algo que ni siquiera puedo considerar”, puntualizó Pfister.

Reembolso disponible a partir del 22 de septiembre

Pfister prometió que el dinero para los reembolsos para las familias del parqueadero de Wake Forest estarán disponible a partir del 22 de septiembre.

Esto, una vez que el ayuntamiento de Wake Forest apruebe el permiso de rezonificación que requiere la compañía desarrolladora.

Sin el permiso, Middleburg Communities no podría desarrollar el proyecto habitacional de alta plusvalía donde hoy viven familias de escasos recursos.

Decepción

La decisión cayó como un balde de agua fría entre los miembros de la comunidad, quienes esperaban recibir un cheque de indemnización para utilizarlo de forma discrecional, ya que cada familia tiene planes diferentes.

Dejar el parqueadero no es sencillo, ya que los costos de traslado y reconexión de servicios son altos.

Además, no hay lugares disponibles en la zona, lo que obliga a los vecinos a desplazarse a otras comunidades lejos de Wake Forest.

Veintisiete familias, 12 de ellas latinas, viven en Wellington Park.

Diferentes planes

Algunos residentes piensan trasladar sus casas móviles a otros parqueaderos dentro del estado.

Otros prefieren buscar opciones de alquiler, soluciones habitacionales de bajo costo o, simplemente, mudarse temporalmente con algún familiar.

De manera que no todos estarán en condiciones de justificar gastos asociados a su traslado o nueva vivienda.

Y si no lo hacen, no recibirán nada.

Vecinos molestos

Mayra Pompa, residente y vocera de la comunidad, dijo durante la misma reunión que los vecinos están molestos y, hasta cierto punto, se sienten engañados.

“¿Qué va a pasar con las familias que no puedan presentar un recibo?”, cuestionó Pompa al representante de Middleburg Communities.

“El cobro del dinero debe respaldarse con los recibos correspondiente. Las reglas son las reglas, necesitamos los recibos para los reembolsos”, subrayó Pfister.

¿Qué sigue?

La junta de comisionados del ayuntamiento de Wake Forest tiene previsto tomar una determinación con respecto a la solicitud de rezonificación de los terrenos donde se ubica Wellington Park el 21 de setiembre próximo. 

Independientemente de la decisión que tome el gobierno local, los residentes tienen tiempo hasta enero pasa salir de la propiedad.

El dueño del parqueadero cerró las puertas a cualquier negociación o solución alternativa.

Por eso, ante la promesa de ser indemnizados por la empresa desarrolladora, la comunidad pidió a los comisionados y miembros de la junta de planificación local aprobar la solicitud de rezonificación -uso de suelo- del inmueble.

Pero ahora, surge de nuevo la preocupación y la incertidumbre para las cerca de cien personas que viven en Wellington Park.

Buscando recursos

La urgente necesidad de contar con recursos para financiar sus traslados y soluciones temporales de vivienda obligó a los vecinos de Wellington Park a buscar apoyo económico entre la comunidad de Wake Forest.

Los arrendatarios de Wellington Park, quienes han contado con el apoyo de organizaciones como ONE Wake y el Congreso de Organizaciones Latinas de Carolina del Norte, iniciaron una campaña de recolección de fondos.

Katia Roebuck, vocera de ONE Wake, dijo a Enlace Latino NC que las personas que quieran colaborar con los residentes de Wellington Park pueden hacer sus donaciones siguiendo el enlace https://gofund.me/913dbf4b

La meta de las organizaciones es recaudar $40,000 para distribuir entre las familias, que piden más tiempo y apoyo económico para buscar un nuevo hogar.  

Cada familia, explicó Roebuck, requiere unos $25,000 para financiar su traslado y el dinero que la empresa desarrolladora prometió resultaría insuficiente.

“Es difícil, cada persona o familia tiene situaciones diferentes. No todos pueden presentar recibos”, declaró Roebuck.

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *