Carolina del Norte, Raleigh. – Representantes demócratas en la Asamblea General ratificaron su compromiso de defender a la comunidad LGBTQ+, y legislar para generar condiciones de equidad, respeto y no discriminación.
Las legisladoras Vernetta Alston (Durham), Allison Dahle (Wake) y Marcia Morey (Wake), junto a líderes del caucus demócrata, recordaron que la población LGBTQ+ lucha cada día contra el prejuicio, la intolerancia y el rechazo.
Mantener puertas abiertas a la comunidad LGBTQ+
Los demócratas ofrecieron una conferencia de prensa en la sede de la legislatura, en Raleigh. Manifestaron su apoyo a la comunidad LGBTQ+ y condenaron los comentarios homofóbicos y discriminatorios del vicegobernador Mark Robinson.
Robinson calificó la enseñanza de la sexualidad, incluida la homosexualidad y el transgénero, como “inmundicia”. Sus comentarios provocaron la censura inmediata de líderes comunales, religiosos y políticos.
Mientras el partido republicano y sus representantes en la Asamblea General guardan silencio, los legisladores demócratas ofrecieron mantener abiertas las puertas de sus oficinas y actuar ante cualquier denuncia de discriminación.
“Hay más gente aquí con ustedes que contra ustedes”, manifestó Alston.
Solidaridad y apoyo
Durante su intervención, la legisladora Dahle recordó que, a pesar del subregistro de información, más del 40% de la población LGBTQ+ reconoce haber pensando en algún momento en acabar con su vida.
El suicidio, puntualizó Dahle, es un problema de salud pública. Amenaza a las personas LGBTQ+ que luchan de forma permanente contra el rechazo, la intolerancia y todo tipo de manifestaciones de odio.
Dahle señaló que la situación es mucho más difícil para personas jóvenes que no encuentran aceptación y apoyo en círculos inmediatos de socialización.
“Lo que paso en la última semana es doloroso y hiere. Nos recuerda cómo nuestras familias y amigos pueden reaccionar”, declaró Dahle.
Las representantes demócratas destacaron el valor y la importancia de los miembros de la comunidad LGBTQ+. Los invitaron a mantenerse unidos y buscar apoyo entre los oficiales electos cuando lo requieran.
Condenar los discursos que dividen
La representante Morey dijo que “el odio y la intolerancia no tienen lugar en el discurso público”. Su comentario fue en referencia a las declaraciones ofrecidas por el vicegobernador republicano Robinson.
Morey calificó de “abominables” los epítetos de Robinson contra la comunidad LGBTQ+ e instó a los líderes y legisladores republicanos a pronunciarse.
“La tolerancia es lo que nos hace más fuertes y empáticos. Deseo que los líderes electos del otro lado del pasillo también condenen lo que es divisivo. Las palabras tienen consecuencias y los líderes tienen responsabilidades”, señaló Morey.
Disculpa pública o renuncia
Algunas de esas responsabilidades, agregó la representante demócrata, son “mantener seguros a los jóvenes en nuestro estado y no generar división”.
Las palabras de Morey coinciden con el mensaje de los líderes religiosos de Carolina del Norte que condenaron las palabras de Robinson.
Además, exigieron la renuncia del vicegobernador si no es capaz de ofrecer una disculpa pública y recibir a las personas afectadas.
Avance en protección e igualdad
La representante Alston dijo que, a pesar de funcionarios electos como Robinson, que promueven la intolerancia y los discursos de odio, Carolina del Norte ha logrado avanzar en materia de protección e igualdad.
Alston destacó que varias ciudades del estado aprobaron durante los últimos meses ordenanzas contra la discriminación en el empleo, la educación y el acceso a servicios de salud, así como la inclusión y seguridad de la población LGBTQ+.
La representante demócrata de Durham invitó la comunidad a “seguir demandando y luchando” por sus intereses, y a salir orgullosos de sus casas.
“Los hechos de la última semana solo nos motiva a trabajar y hacer más para mejorar las cosas”, concluyó Alston.