Mark-Robinson-comentarios-homofóbicos
La reverenda Nancy Petty, pastora de la Iglesia Bautista Pullen Memorial, leyó las demandas de la comunidad LGBTQ+ durante la conferencia de prensa frente a oficina del vicegobernador Mark Robinson/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh. – Líderes de fe de Carolina del Norte se sumaron a los representantes de la comunidad LGBTQ+ para protestar contra los comentarios homofóbicos y discriminatorios del vicegobernador Mark Robinson.

Voceros del Consejo de Iglesias de Carolina del Norte, organización que reúne a 18 denominaciones religiosas del estado, acusaron a Robinson de promover el odio y la intolerancia contra las personas LGBTQ+.

¿Qué dijo Mark Robinson?

El vicegobernador republicano calificó la enseñanza de la sexualidad, incluida la homosexualidad y el transgénero, como “inmundicia”, lo que detonó la reacción inmediata de las organizaciones sociales y religiosas en el estado.

Como respuesta a los comentarios hechos por Mark Robinson, ofrecieron una conferencia de prensa frente a la oficina del vicegobernador.

El Consejo de Iglesias de Carolina del Norte respaldó a la comunidad LGBTQ+.

Además, exigió la renuncia o remoción del cargo, en caso de que se niegue a ofrecer una disculpa pública y reciba a los partes que se vieron afectadas.

Respuesta de los líderes de fe: "palabras dañinas y odiosas"

El pastor Vance Haywood, líder de la iglesia cristiana St. John’s en Raleigh, calificó el ataque de Robinson contra las personas LGBTQ+ como “negligencia teológica, herejía y el equivalente bíblico del asesinato”.

Inicialmente, los líderes religiosos enviaron una carta al vicegobernador condenando sus comentarios.

Además, solicitaron una reunión, pero Robinson reafirmó sus palabras durante el fin de semana en declaraciones a la prensa.

Las palabras del vicegobernador, dijo Haywood, son “dañinas y odiosas”.

Líderes religiosos de Carolina del Norte se sumaron a los representantes de la comunidad LGBTQ+ expresaron su rechazo a las afirmaciones homofóbicas del vicegobernador estatal/Enlace Latino NC
Vidas en riesgo

Los líderes políticos y de fe, recordó el pastor Haywood, tienen la obligación de “proteger y hablar en defensa de cualquier persona que esté siendo oprimida, perseguida, difamada o perjudicada”.

“Usted (vicegobernador Robinson) ha causado un daño significativo a las personas a las que ha jurado representar".

"Ha puesto innumerables vidas en riesgo innecesario", afirmó.

"Y ha puesto el interés propio y la lealtad política por encima del bienestar de aquellos para quienes fue elegido”, declaró.

Renuncia o destitución forzosa

La reverenda Nancy Petty, pastora de la Iglesia Bautista Pullen Memorial, leyó las demandas de la comunidad LGBTQ+ y sus líderes religiosos, en representación del Consejo de Iglesias de Carolina del Norte.

Los líderes de fe y comunitarios exigen al vicegobernador Robinson:

  • Disculparse de forma pública e inmediata con la comunidad LGBTQ+ por el ataque de odio que hizo en junio durante sus comentarios en la Iglesia Bautista Asbury.
  • Mantenerse fiel a su palabra e, inmediatamente, ponerse a disposición para las reuniones con las personas afectadas, la comunidad y los líderes religiosos, como él mismo ofreció durante sus comentarios en la iglesia.
  • Si no está dispuesto a tomar estas medidas de inmediato, renunciar al cargo.

Petty adelantó que los líderes religiosos y comunitarios de Carolina del Norte buscarán la destitución forzosa del vicegobernador.

Esto, en caso de que Robinson ignore el llamado del Consejo de Iglesias de Carolina del Norte.

Discriminación abierta

El mensaje de los líderes religiosos y comunitarios se suma a las declaraciones de reprobación emitidas durante las últimas horas por oficiales electos.

Así como funcionarios gubernamentales a nivel estatal y federal.

Dan Blue, líder demócrata del Senado estatal, el secretario de prensa del gobernador Roy Cooper y Andrew Bates, subsecretario de prensa de la Casa Blanca, son algunas de las figuras que condenaron los comentarios de Robinson.

Para Jeff Jackson, senador estatal demócrata, las palabras del vicegobernador republicano constituyen “discriminación abierta”.

Robinson ratificó sus palabras

Sin embargo, en declaraciones a WRAL y otros medios de comunicación locales, Robinson dijo que sostiene sus palabras y no se echará para atrás.

“El idioma que usé, no me avergüenzo de él", ratificó Robinson.

"Lo usaré en el futuro porque, nuevamente, es hora de que los padres en este estado tomen una postura firme por sus hijos”, manifestó.

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *