CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Faltan pocos días para que finalice el período de inscripción de votantes, uno de los requisitos indispensables para poder participar del proceso electoral y elegir a los representantes del poder ejecutivo, legislativo y judicial tanto de la nación como del estado.
En efecto, el 9 de octubre de 2020 a las 5 p.m., 25 días antes de la elección, se dará por finalizada la instancia en la cual los ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años de los Estados Unidos podrán registrarse como votantes elegibles, para votar en persona el día de la elección del 3 de noviembre.
Si bien se trata de un requisito indispensable para poder votar, lo cierto es que las personas que no se registren hasta el 9 de octubre tendrán otra oportunidad de hacerlo durante el período de voto temprano, que se abre entre el 15 y el 31 de octubre.
Cómo registrarse para votar en Carolina del Norte
Una vez cumplidos los requisitos para votar –ser ciudadano o ciudadana de los Estados Unidos mayor de 18 años y no estar cumpliendo una condena por un delito mayor–, las personas tienen dos opciones para registrarse: completar el formulario de registro y enviarlo por correo o inscribirse a través de la División de Automotores de Carolina del Norte (NCDMV, por sus siglas en inglés).
Aquellos que opten por la primera opción deberán completar el formulario de registro, al cual podrán acceder en español haciendo click aquí, y luego deberán imprimirlo y enviarlo por correo a la Junta Electoral de su condado.
Los que decidan registrarse a través de la División de Automotores de Carolina del Norte podrán hacerlo mientras estén aplicando a una licencia de conducir o de manera virtual a través de la aplicación del DMV.
En cualquier caso, la inscripción al registro debe hacerse antes del 9 de octubre a las 5 p.m.
Cómo saber si estoy inscrito
Para aquellas personas que tengan dudas acerca de si están registradas o no, o que quieran corroborar su información consignada en el padrón electoral, existe una sencilla herramienta de búsqueda.
Para usar la herramienta, deberá hacer click aquí e ingresar su nombre y apellido. Con la herramienta, podrá ver información disponible públicamente, incluido su estado de registro de votante, su lugar de votación el día de las elecciones, boletas de muestra para las próximas elecciones, y las elecciones pasadas en las que participó, llamadas "historial de votantes".
Si necesita modificar su información, como su nombre o dirección, el proceso también es muy sencillo: simplemente debe seguir los mismos pasos que pare registrarse.