Ana Beatriz López en una cama de hospital donde fue vista por última vez
Han pasado tres semanas desde que Ana Beatriz López González, fue ingresada al Hospital Atrium, en el centro de Charlotte. Familiares no han podido verla, ni saben dónde se encuentra.

No tienes tiempo, lee estas líneas

📌Ana Beatriz López fue ingresada al hospital Atrium el 21 de septiembre para dar a luz una niña.
📌Familiares aseguran que no saben nada sobre su estado. La única respuesta que han obtenido por parte del hospital es que la joven “no existe” y que “nunca fue ingresada”.
📌Kate Gaier, portavoz del hospital, respondió que: “las leyes federales de privacidad le prohíben compartir cualquier información sobre una persona que puede o no estar en Atrium Health".
📌Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) investiga el caso.
📌A través de varias publicaciones en en Facebook buscan apoyo para encontrar a la joven.
📌Ana, es sordomuda, no sabe el idioma de señas, ni leer ni escribir en español.

Carolina del Norte, Charlotte – Han pasado tres semanas desde que Ana Beatriz López González fue ingresada al Hospital Atrium, en el centro de Charlotte, para dar a luz una niña. Desde entonces sus familiares no han podido verla, ni saben dónde se encuentra. 

Ana Beatriz, de 26 años, es sordomuda, no sabe el idioma de señas, ni leer ni escribir en español, aseguró su familia a Enlace Latino NC

Jessy López, hermana de la joven, cuenta que llegaron al hospital en la mañana del miércoles 21 de septiembre, donde la registró y acompañó a la habitación 8608 que le asignaron en piso 8 de maternidad.

Niegan entrada

La joven dice, que estuvo con su hermana hasta las 6.00 p.m. cuando fue reemplazada por su hermano Nelson, quien a su vez permaneció en la habitación hasta las 11:00 p.m. cuando una máquina comenzó a sonar y dos médicos ingresaron a la habitación.

Y presuntamente minutos después de hacerlo salir, fue obligado a irse por guardias de seguridad que le dijeron que su hermana no quería verlo.  

“Ese día fue la última vez que supimos de ella, nadie nos da razón, el hospital nos niega la entrada y nos han sacado con guardias", dijo Jessy a Enlace Latino NC. 

"Solo hemos sabido que al parecer los médicos llegaron a la conclusión de que mi hermano Nelson es el papá de la niña, no sabemos de dónde sacaron eso”, señaló.

Ana Beatriz López, búsqueda e interrogantes

Desde entonces la lucha de esta familia por tener noticias de la joven y su hija, se ha convertido en toda una odisea llena de interrogantes.

“Nos dicen que ella nunca ingreso, y que su nombre no existe”, señaló la hermana. 

la joven salvadoreña Ana Beatriz posa junto a un perro
Ana Beatriz, de 26 años, es sordomuda, no sabe el idioma de señas, ni leer ni escribir en español, aseguró su familia a Enlace Latino NC

Familiares y amigos han estado solicitando apoyo de la comunidad para encontrar a Ana Beatriz.

Esto, a través de varias publicaciones en sus perfiles en Facebook, donde han compartido fotografías de Ana Beatriz.

Hasta la fecha lo único que la familia ha sabido, pero sin poder comprobarlo, es que Ana Beatriz estuvo en el hospital por varios días.

Estos, fueron tomadas por sus hermanos el día que fue ingresada al hospital.

Supuestamente Ana aparecía registrada bajo otro nombre

Pero ahora, no saben si continúa allí o si fue trasladada a algún lugar

“Pudimos averiguar con alguien que trabaja allí que parece que le cambiaron el nombre a mi hermana y que estaba en el sistema como Leslie Z. Jemerson, pero nos dijo que no podía darnos más información porque no quería tener problemas”, indicó Jessy. 

También han hablado con una trabajadora social, que les dijo que vio a Ana Beatriz hace dos semanas atrás. Les compartió que se encontraba bien, pero no les dio más detalles. 

La familia ha tratado buscar la ayuda de un abogado, pero ninguno ha querido tomar el caso. 

Jessy indicó, que el papá de la niña, con quien Ana Beatriz tenía una relación, está esperando saber de su hija, de quien quiere hacerse responsable.

“Él va a pelear por los derechos de la niña para poder ayudarle”, afirmó la joven. 

No dan información del paciente si el nombre está escrito diferente 

Enlace Latino NC contactó al Atrium Health para preguntar por Ana Beatriz López González, y la situación que la familia enfrenta desde que ella ingresó al hospital. 

Kate Gaier, portavoz del hospital, respondió que: “las leyes federales de privacidad le prohíben compartir cualquier información sobre una persona que puede o no estar en Atrium Health, que no sea una actualización de la condición del paciente cuando se proporciona el nombre con la ortografía correcta."

"Sugeriría ponerse en contacto con la policía”. 

Gaier explicó, que, si al preguntar por un paciente se proporciona un nombre y está mal escrito, no se puede compartir una actualización de la condición del paciente. 

“El nombre debe escribirse exactamente como aparece en nuestro directorio de pacientes”, explicó la portavoz. “No sé si ese nombre está escrito correctamente o no", afirmó.

"Todo lo que sé es que una persona con ese nombre, con esa ortografía, no figura en nuestro directorio de pacientes”, señaló. 

¿Cambiaron el nombre?

Jessy dijo, que Ana Beatriz portaba consigo su identificación estatal, su tarjeta de récords de vacuna del Covid-19, donde su nombre completo aparece escrito.

“No sabemos cómo pudieron ingresarla al sistema con otro nombre, o si la persona que la registró lo escribió mal", mencionó.

"¿Por qué nos dijo la empleada del hospital que aparece bajo otro nombre, eso es muy raro? Ellos le cambiaron el nombre, no hay otra explicación”, agregó. 

La policía investiga el caso de Ana Beatriz

La familia López acudió al Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD), para denunciar la prohibición del hospital para entrar a ver a la joven.

Si bien en un principio les dijeron que no podían hacer nada, ahora el caso está siendo investigado. 

“Para despejar dudas sobre lo que dicen los doctores, tanto mi hermano como el papá de la niña fueron a la policía para que el detective les hiciera la prueba de ADN a ver si se resolvía la paternidad”, contó Jessy. 

Jessy dijo, que incluso intentaron hacerle llegar un teléfono a Ana Beatriz con la policía, por lo menos para poder verla, pero asegura que un doctor le permitió verla ni entregarle el dispositivo. 

Cambio de detective

Enlace Latino NC intentó comunicarse por correo electrónico con el oficial Ridenhour, quien llevó al principio el caso, pero no respondió.

Según dijo Jessy, ahora la investigación está en a cargo de otro detective de apellido Meléndez. 

El caso también es del conocimiento del Consulado de El Salvador con sede en Charlotte. 

Ana Beatriz llegó al país hace cinco años proveniente del departamento de Usulután, del municipio de Jiquilisco. Viajó para reunirse con su padre y sus dos hermanos, con quienes ha residido.

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *