Carolina del Norte, Raleigh- La Asamblea General aprobó un proyecto de ley que distribuye $6.4 billones de fondos federales destinados para ayudar a la población de Carolina del Norte afectada por la crisis sanitaria durante el último año.
Se trata del proyecto SB 172, “Respuesta y alivio adicionales COVID-19”, que fue aprobada de forma unánime por el Senado y la Cámara de Representantes.
La propuesta de ley fue referida a la oficina del gobernador Roy Cooper.
Si bien la iniciativa contó con el apoyo de republicanos y demócratas, el proyecto de distribución de los fondos federales fue elaborada y presentada por el bloque republicano, liderado por el senador estatal Brent Jackson (Duplin).
Prioridades
Las partidas presupuestarias aprobadas por los legisladores estatales destinan fondos para el pago de alquileres, cuidado infantil, centros educativos y los gobiernos locales quienes, a su vez, distribuirán fondos en sus comunidades.
“El proyecto de ley de Respuesta y Ayuda Covid-19 se enfoca en colocar dólares federales donde más se necesitan en nuestro estado”, señaló la oficina de Tim Moore, presidente de la Cámara de Representantes, en un comunicado oficial.
Principales partidas presupuestarias:
Del total de $6.4 billones asignados al estado:
- $556,6 millones serán para ayudar a las familias afectadas con el pago de alquileres
- Mientras que $805,7 se utilizarán en subvenciones de cuidado infantil.
- El Fondo de Ayuda de Emergencia para Escuelas Primarias y Secundarias de Carolina del Norte recibirá $3,2 billones de fondos federales. Las escuelas autónomas y residenciales se beneficiarán con $21,5 millones adicionales.
- Además, los gobiernos locales recibirán un total de $705,4 millones.
"Estos son fondos necesarios que harán que las empresas vuelvan a encaminarse y la economía se mueva en la dirección correcta. La aprobación de la S172 garantizará que estos Los dólares federales llegan a las empresas y ciudadanos de Carolina del Norte que los necesitan”, comentó Moore.
Cheques de estímulo
Por su parte, el gobernador Roy Cooper presentó una serie de recomendaciones para invertir $5,700 millones dentro del “Plan de rescate estadounidense” impulsado por la administración Biden-Harris.
Para Cooper, los recursos representan una “oportunidad” para el estado.
El gobernador aboga por utilizar el dinero para invertir:
- En banda ancha y conectar comunidades
- Capacitar trabajadores
- Invertir en educación
- Mejorar la salud
- Así como obras de infraestructura y los sistemas de agua potable
Además, ayudar a las pequeñas empresas y familias más necesitadas con ayudas directas o “cheques de estímulo” entre $250 y $500.
“Es momento de aprovechar esta oportunidad, salir de la crisis y fortalecernos de nuevo”, señaló Cooper en conferencia de prensa.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: fondos para inmigrantes afectados por el coronavirus [/mks_pullquote]