Carolina del Norte, Charlotte – Autoridades de salud confirmaron, hoy lunes 27 de junio, el primer caso de “viruela del mono” o “monkeypox” en el condado Mecklenburg,
El Departamento de Salud Pública del Condado Mecklenburg (MCPH) dijo, que está trabajando de cerca con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Así como los proveedores de salud para identificar y notificar individuos que podrían haber estado en contacto con el paciente mientras estuvo infectado.
“A pesar de que las infecciones de viruela del mono siguen siendo raras, los CDC están reportando que los casos continúan aumentando alrededor del país", señaló el doctor Raynard Washington, director del MCPH.
"Es muy importante estar atentos a los síntomas y estar vigilantes. Las personas con erupciones en la piel que sean preocupantes deben comunicarse con su proveedor de atención médica”, agregó.
Probable que haya más casos
La semana pasada el NCDHHS reportó el primer caso confirmado de la “viruela del mono” en el estado.
El doctor Washington dijo que, aunque este es el primer caso confirmado en el condado, se sabe que probablemente haya otros casos.
"Alentamos a los médicos a que consideren esto en personas que tienen una erupción o una lesión en la piel que se parece a la viruela del mono”, instó el doctor Washington durante una conferencia de prensa virtual.
Cuáles son los síntomas
La “viruela del mono” es una enfermedad viral rara pero potencialmente grave, que generalmente presenta síntomas similares a los de la gripe, con inflamación de los ganglios linfáticos y una erupción que incluye protuberancias que inicialmente se llenan de líquido antes de formar costras.
La enfermedad podría confundirse con una infección de transmisión sexual como la sífilis o el herpes, o con el virus de la varicela zóster (varicela). La mayoría de las infecciones duran de dos a cuatro semanas.
Cómo se transmite
La “viruela del mono” se transmite de persona a persona a través del contacto directo de piel con piel, contacto con una erupción infecciosa, fluidos corporales o secreciones respiratorias.
Dicho contacto a menudo ocurre durante un contacto cara a cara prolongado o durante un contacto físico íntimo, como besos, caricias o sexo. Si bien cualquiera puede contraer la viruela del simio, en el brote actual que existe en Estados Unidos, muchos de los casos se dan en hombres que tienen sexo con hombres.
Cómo prevenir la propagación
Las personas pueden tomar medidas básicas para prevenir la propagación de la viruela del simio.
“Si tiene un sarpullido, llagas u otros síntomas inexplicables, consulte a su proveedor de atención médica; si no tiene un proveedor o seguro médico, visite una clínica de salud pública cerca de usted", indicó el MCPH
"Mantén el sarpullido cubierto y evita tener relaciones sexuales o tener intimidad con alguien hasta que te hayan revisado. Los limpiadores y detergentes domésticos estándar son efectivos para limpiar superficies ambientales y ropa de cama”, agregó el MCPH.
¿Hay vacunas contra la viruela del mono?
Los CDC indican, que hay actualmente dos vacunas aprobadas en Estados Unidos para prevenir este virus, pero ambas están típicamente reservadas para trabajadores de la salud que trabajan con pacientes.
Más información
Para tener más información sobre el “viruela del mono”, puede ir al enlace del MCPH en: https://www.mecknc.gov/HealthDepartment/CDControl/GeneralCDControl/Pages/Monkeypox.aspx
También puede ver información nacional sobre este virus en el sitio de los CDC en: https://www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/response/2022/us-map.html