trabajadores esenciales Carolina del Norte


Carolina del Norte, Raleigh- El
Departamento de Trabajo de Carolina del Norte (NCDOL, por sus siglas en inglés) fue denunciado ante el gobierno federal debido a la falta de protocolos y normativas que protejan a los trabajadores esenciales de contagios de Covid-19.

En consecuencia del aumento de contagios de COVID-19 entre trabajadores esenciales de Carolina del Norte, organizaciones defensoras de los derechos civiles han denunciado: "La falta de participación de las autoridades estatales en la elaboración de normas o en la investigación de las quejas de Covid-19”, viola normativas federales. 

Los estados están obligados a operar con la misma eficacia que la Administración Federal de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés). Lo anterior de acuerdo a la ley. Según la denuncia, eso no estaría sucediendo en Carolina del Norte.

La queja apunta específicamente al Departamento de Labor del estado. Departamento dirigido por el republicano Josh Dobson.

Los principales denunciantes –El Comité de Abogados para los Derechos Civiles, el Centro de Justicia de Carolina del Norte y  Southern Poverty Law Center– afirman que el organismo ha desprotegido a los trabajadores, violando la normativa federal.

Un flagelo que afecta desproporcionadamente a los trabajadores de color

Tal como lo indican las cifras aportadas por el propio NCDOL, determinadas ocupaciones están asociadas a mayores riesgos de contagio de Covid-19.

Se trata de actividades en las que los trabajadores afroamericanos y latinos están sobrerrepresentados. Como por ejemplo tareas sanitarias y de cuidado de pacientes, la industria de la construcción y la agricultura.

En ese sentido, Mark Dorosin, abogado gerente del Comité de Abogados para los Derechos Civiles, afirmó que la negligencia del NCDOL: “tendrá impactos dañinos inmediatos en la salud y el bienestar de miles de trabajadores negros, hispanos e indígenas en todo el estado”. 

Los contagios entre los trabajadores son alarmantes a tal punto que el NCDOL dio a conocer cifras que evidencian que en 2020 casi un tercio de las muertes en situaciones laborales estuvieron relacionadas con el Covid-19.

En ese preocupante contexto, los grupos defensores de los derechos civiles habían presentado una petición ante el NCDOL en octubre de 2020. La solicitud era para que se elaboraran protocolos obligatorios de prevención de contagios. Sin embargo fue rechazada en noviembre. Lo anterior motivó a que se elevara la denuncia ante el gobierno federal.

“Tenemos la esperanza de que esta queja tenga como resultado que el gobierno federal aconseje a las autoridades de Carolina del Norte que protejan a los trabajadores de este virus mortal”. Comentó Dorosin.

En la demanda colectiva también participan el Ministerio Episcopal para los Trabajadores del Campo, Western North Carolina Workers’ Center. Así como the NC State Conference of the NAACP, Fight for $15 y el Vínculo Hispano.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: dos-nuevos-interpretes-en-las-escuelas-del-condado-de-winston-salem-forsyth [/mks_pullquote]

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *