Censo 2020: condados

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Baja, es  la respuesta que hasta ahora han tenido los condados en el estado de Carolina del Norte al Censo 2020 en relación con otros estados del país.

Hasta el momento, sólo el 35,2 por ciento de los más de 10 millones de habitantes respondieron, lo que ubica al estado  3 puntos por debajo de la tasa de respuesta a nivel nacional.

“Carolina del Norte se encuentra actualmente entre los quince estados más bajos de la nación para la respuesta al Censo” advirtió Carolina Demography, de la Universidad de UNC en Chapel Hill. “Los hogares de Carolina del Norte continúan rezagados en las respuestas en línea” y hasta el momento solo el 29,8 % respondió en línea frente a la media nacional de 33,8%.

Condados con mayor y menor respuesta al censo 2020

Cuatro de los cinco condados con mayor respuesta están en las regiones metropolitanas del Triángulo o Charlotte: como Orange, Union, Wake, Chatham.

En tanto, entre los condados con menor índice de respuesta, se encuentran los ubicados principalmente en el oeste de Carolina del Norte: esto incluye los condados de Graham, Jackson, Avery y Swain.

“El acceso a internet en los hogares tiende a ser menor en esta región del estado”, resalta el informe de Carolina Demography para explicar la situación. Por ello, afirman que “la mayor disparidad en las tasas de respuesta existe entre los hogares con bajo acceso a internet y los que tienen alto acceso”.

Además se nota una diferencia de respuesta al censo según la composición poblacional: Las secciones censales con las grandes poblaciones de inmigrantes tuvieron las tasas de respuesta más altas: las tasas de respuesta fueron más altas en las secciones donde 5.7% a 9.8% de la población nació en el extranjero.

El censo 2020 y el coronavirus

La Oficina del Censo informó días atrás que, debido a la pandemia y emergencia de salud por el COVID-19, se suspendieron todas las actividades de campo para “proteger la salud y la seguridad del público de los Estados Unidos, de los empleados del Censo y de todos los que participarán en el proceso de contratación para puestos temporales de censista”.

Sin embargo, se volvió a instar a la población a participar de forma online o por teléfono. En caso de no responder al censo por alguno de los medios disponibles, a finales de mayo, los censistas de todo el país comenzarán a visitar los hogares que aún no hayan completado el formulario.

“Se anima al público a que responda al Censo del 2020 por internet usando una computadora, una computadora portátil, un teléfono inteligente o una tableta, y también por teléfono o por correo. Todos deberían responder tan pronto como reciban la invitación; y cuando lo hayan hecho, pueden asegurarse de que sus amigos, familias y redes sociales sepan acerca de la importancia de responder”, afirmó la Oficina del Censo.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *