Carolina del Norte, Raleigh - A partir del 29 de diciembre de 2021 el salario de los trabajadores H-2A en Carolina del Norte estará fijado en un mínimo de $14.16 la hora.
Así lo estableció el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el organismo encargado de fijar el salario mínimo de los trabajadores agrícolas migrantes con visas temporales.
El monto apuntado para el salario de los trabajadores H-2A en Carolina del Norte para el 2022 implica un aumento del 7.69% con respecto al 2021, cuando el pago mínimo admitido era de $13.15.
Dado que se trata de un monto mínimo fijado por ley, los empleadores no tienen derecho a pagar una suma inferior, aunque nada impide que paguen salarios mayores.
Salario actualizado al 2023 para trabajadores con visa H2A en este enlace.
Beneficia también a trabajadores agrícolas sin visa
Tal como indicaron especialistas en derecho laboral de la organización Ayuda Legal de Carolina del Norte, el aumento del salario de los trabajadores H-2A implica también un beneficio para jornaleros que no cuentan con una visa.
“Este pago mínimo también corresponde a trabajadores no H-2A que trabajen para empleadores H-2A”, explicaron.
En otras palabras, todos aquellos que desempeñen sus tareas en campos donde haya contratados trabajadores H-2A tienen derecho a cobrar el mismo salario. En estos casos, no importa si la persona es ciudadana, residente o indocumentada.
También se aplica al pago por producción
Es frecuente que a algunos trabajadores H-2A no se les pague un monto fijo por hora sino por producción. Por ejemplo, por cubetas cosechadas.
Como explicó hace algunos meses a Enlace Latino NC Justin Flores, vicepresidente de FLOC, un sindicato que apoya a los trabajadores agrícolas migrantes, el pago por producción muchas veces se convierte en una maniobra ilegal de los rancheros para pagar una cifra inferior al salario mínimo vigente.
En ese sentido, Flores destacó que aunque un jornalero cobre por producción el monto recibido siempre debe ser mayor o igual al salario mínimo fijado por el Departamento de Trabajo.
Para comprobar si se están cumpliendo sus derechos laborales, el trabajador puede realizar un simple cálculo al final de la semana: dividir el total del pago por las horas trabajadas. Si el número que obtiene es inferior a $14.16, el empleador le tiene que pagar la diferencia. Si, en cambio, el número es mayor, no hay violación del contrato porque el salario establecido por ley es un monto mínimo, no máximo.
¿Cuáles son las horas que se contabilizan para el salario de los trabajadores H-2A?
Por otro lado, la ley también indica que los rancheros deben pagar a los trabajadores no solamente por las horas de siembra o cosecha sino también por:
- El tiempo que el trabajador debe esperar para que se seque el rocío en las hojas de las plantas que va a piscar.
- El tiempo que al trabajador le toma comer su almuerzo, si es menos de 30 minutos.
- Tiempo que el trabajador debe esperar en el lugar de empleo mientras que arreglan la maquinaria que necesita para trabajar.
- El tiempo que al trabajador le toma transportarse de un campo a otro después de que llega a su lugar de trabajo.
Salario de los trabajadores H-2A en otros estados
El salario mínimo para trabajadores agrícolas migrantes con visas temporarias fijado en $14.16 la hora para 2022 corresponde a Carolina del Norte.
En otros estados, los salarios de los trabajadores H-2A pueden ser diferentes.
En la siguiente tabla encontrará el salario mínimo por hora establecido para cada estado. Los estados están ordenados alfabéticamente. Si prefiere, puede escribir en el buscador el estado que le interese para encontrarlo más rápidamente.
¿Cómo se calcula el salario de los trabajadores H-2A?
El programa H-2A, que permite a los empleadores en Estados Unidos contratar a trabajadores migrantes de manera temporal, establece un salario mínimo para evitar que los empleados locales sean reemplazados por extranjeros.
Justamente, lo que se busca impedir es que personas provenientes de otros países realicen la misma tarea que los locales por una suma menor.
Para evitar esa situación, la ley no permite contratar trabajadores migrantes con un salario inferior al que se les paga a los locales.
Esa normativa que fija un pago mínimo para los trabajadores H-2A es conocida como “tasa salarial de efecto adverso”. La tasa salarial de efecto adverso es el salario mínimo que el Departamento de Trabajo ha determinado que “debe ser ofrecido y pagado a los trabajadores estadounidenses y extranjeros por los empleadores de trabajadores H-2A”.
Para determinar la tasa salarial de efecto adverso, el Departamento de Agricultura federal realiza encuestas entre los trabajadores rurales de todos los estados. De acuerdo a los promedios de cada zona, calcula cuál deberá ser el salario mínimo ofrecido a los trabajadores migrantes con visa.
Ya que estás aquí: corte de inmigración de charlotte niega el 90 de los casos de asilo