Alguacil del condado de Wake
(Izquierda) Willie Rowe, candidato por el Partido Demócrata, y Donnie Harrison, candidato por el Partido Republicano al cargo de alguacil de condado de Wake

Carolina del Norte, Raleigh- Una de las contiendas más resonantes durante las próximas elecciones de medio término en Carolina del Norte será la del alguacil del condado de Wake.

El demócrata Willie Rowe y el republicano Donnie Harrison competirán en las urnas para obtener el cargo que maneja uno de los presupuestos más altos del condado.

Porque el alguacil, a diferencia de lo que muchos creen, no se dedica únicamente a cuidar las comunidades, sino que realiza muchas otras tareas que impactan directamente en las vidas de todos los residentes del condado. Y muy especialmente en aquellos pertenecientes a minorías, tal como es el caso de la comunidad latina.

¿Qué hace exactamente el alguacil del condado de Wake?

La oficina del alguacil del Condado de Wake está ubicada en Raleigh, la capital del estado, y sirve a más de 1 millón de residentes en 12 municipios. 

Cuenta con aproximadamente 1,000 empleados y algunas de las áreas que maneja son las siguientes:

  • Centro de Comunicaciones 911: proporciona servicios de comunicación de emergencia las 24 horas del día, los siete días de la semana. Son las primeras personas que escucharás si llamas al 911.
  • División de Patrulla: son los primeros en la escena en cada llamada de emergencia. Se ocupan desde dirigir el tráfico en la escena de un accidente hasta responder a un delito grave o a una catástrofe.
  • Investigación Criminal: detectives que investigan delitos que van desde robos hasta homicidios. 
  • Servicios judiciales: se encargan de hacer cumplir las órdenes de los jueces, en temas que pueden ir desde desalojos hasta casos de violencia de género.
  • División de Detención: gestiona los dos centros de detención que albergan a detenidos adultos en el Condado de Wake. Procesan a todas las personas arrestadas.
  • Colaboración con ICE: pueden trabajar con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) con el propósito de poner a la gente en proceso de deportación.

¿Qué influencia tiene un alguacil en cuestiones migratorias?

Stefanía Arteaga, activista y miembro de ACLU, una organización sin fines de lucro que defiende los derechos civiles en todo el estado explicó a Enlace Latino NC que la elección de un alguacil es crucial en lo que respecta a cuestiones migratorias. 

“Durante los últimos 20 años muchos alguaciles han trabajado con ICE para poner a la gente en proceso de deportación”, indicó Arteaga.

Uno de los ejemplos más resonantes fue el del 287 (g), el artículo de la Ley de Inmigración que autoriza al Departamento de Seguridad Nacional a trabajar junto a los alguaciles locales para detener y luego deportar inmigrantes.

Se trata de una norma que provocó decenas de miles de deportaciones de personas sin antecedentes criminales en todo el estado. Sin embargo, tal como afirmó Arteaga, “gracias al activismo comunitario y a la participación popular, muchos condados eligieron alguaciles que se oponen a estas prácticas. Así, lograron hacer de sus condados lugares más seguros y amigables para los inmigrantes”.

¿En qué otros aspectos de tu vida impactan las decisiones del alguacil?

Pero el impacto del alguacil del condado de Wake en las vidas de todos los residentes no se reduce únicamente al aspecto migratorio. 

“Los alguaciles influyen en nuestra vida de muchas otras maneras”, continúa Arteaga.

Una es, por ejemplo, la notificación y ejecución de un desalojo. “Si eres una persona que puede perder su vivienda, quien te va a informar del desalojo es el alguacil”. 

Otros aspectos que destaca la activista son los casos de violencia de género, las cortes judiciales y las prisiones.

“Si hay órdenes de violencia doméstica, son ellos quienes capturan a la persona acusada. También manejan las cortes. De modo que si por cualquier motivo tienes que ir a la corte, vas a encontrarte con un alguacil. Pero creo que lo más importante es que el alguacil, como es la persona encargada de la cárcel, será quien te procese si eres arrestado. Es el punto central para todas las agencias de un condado”.

Foro comunitario para conocer a los candidatos a alguacil del condado de Wake

Para escuchar las propuestas en inmigración y seguridad de ambos candidatos a alguacil del condado de Wake, Enlace Latino NC y El Centro Hispano realizarán un foro comunitario informativo no partidista entre Donnie Harrison y Willie Rowe.

El foro, que será realizado en español con interpretación simultánea al inglés-español, está abierto al público. Será el miércoles 7 de septiembre a las 6:00 p.m. en la sede de El Centro Hispano en Raleigh (421 Chapanoke Road, Suite 156, Raleigh, NC).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *