Carolina del Norte, Raleigh- La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que los inmigrantes que se hayan equivocado durante un trámite que posteriormente sea rechazado por un oficial o un juez de inmigración, no pueden apelar las decisiones del Gobierno ante los tribunales federales.
Hasta antes del dictamen, quedaba la instancia de la apelación ante las cortes federales, incluso el máximo tribunal de justicia; pero los magistrados, en una decisión dividida 5-4, determinaron en contra de los extranjeros que buscan una revisión judicial de los errores cometidos por las agencias involucradas en un caso de inmigración.
"La decisión es cruel", afirmó el congresista Chuy García, demócrata de Illinois, en su cuenta Twitter.
El dictamen constituye un duro golpe para un número indeterminado de inmigrantes en proceso de alcanzar un beneficio, afectados por una decisión adversa tomada discrecionalmente por un funcionario o para otros miles que el día de mañana soliciten un beneficio legal disponible y, durante el trámite, cometan un error involuntario que detenga pedido y se convierta en una indeseada e inesperada causa de deportación de Estados Unidos.
El caso de la demanda
En 2008 Patel, oriundo de India y que había vivido por unos 15 años en Georgia, concurrió a renovar su documento de conductor y tenía una visa de trabajo obtenida con ayuda de su empleador que incluía a su esposa Jyotsnaben y dos de sus tres hijos.
En el trámite de la licencia de conductor tenía la pregunta "¿es usted ciudadano de Estados Unidos?"; Patel, por error hizo su marca en el casillero afirmativo.
Más adelante, Patel fue acusado de haber mentido en el formulario. Aunque el cargo fue desechado después, el antecedente siguió al hombre. Las autoridades de inmigración determinaron que él, y por extensión su esposa e hijos, no podían ser admitidos como residentes legales permanentes de Estados Unidos.
El Departamento de Seguridad Nacional puso a Patel y su familia en el trámite de deportación. Todas las apelaciones se rechazaron. El caso llegó así al Tribunal Supremo de Justicia.
El fallo del Supremo significa que a Patel se le agotaron todas las posibilidades de apelar ante tribunales contra la decisión del Gobierno de deportarlo.
"Los jueces conservadores (en el Supremo) han decidido ahora que un error en el papeleo de trámites es razón suficiente para expulsar permanentemente a la familia Patel". Fue lo que indicó García en su mensaje. "Éste es un ejemplo de por qué necesitamos reparar nuestro sistema de inmigración".
Le puede interesar: charlotte es la primera ciudad certificada como lugar de bienvenida para inmigrantes
Fallo de errores en trámites tendrá terribles consecuencias
De acuerdo con abogados la decisión de la Corte Suprema es “terrible”.
“Por la sencilla razón que los errores que cometa un oficial de inmigración y el inmigrante interpone un recurso de apelación para revertir la decisión, los tribunales federales no podrán revisar el caso. Eso es algo terrible”, dijo a Univision Noticias José Guerrero, quien ejerce en Miami, Florida.
“El inmigrante ya no tiene este recurso legal con esta decisión. Afectará a todos aquellos casos de residencia por ajuste de trabajo o familia donde un oficial de inmigración comete un error porque no habrá oportunidad de apelar esa decisión en contra”, agregó.
“Lamentablemente con el fallo de la Corte Suprema los tribunales federales no podrán revisar las equivocaciones. Como le dije, es terrible”, apuntó.
*Con información de EFE y Univision Noticias