CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Los cónsules de Guatemala y de México, junto a la Secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte hicieron un llamado a la comunidad latina en el estado para que tomen medidas de precaución para prevenir nuevos contagios del Covid-19.
En una conferencia de prensa realizada la tarde de hoy, donde estuvieron presentan el cónsul de Guatemala Jorge Archila, la cónsul de México Claudia Velasco Osorio y la secretaria del NC DHHS, la doctora Mandy Cohen, recordaron la importancia de trabajar juntos para derrotar el virus.
"Estamos profundamente agradecidos con nuestra comunidad latina por su arduo trabajo. Reconocemos el papel fundamental que dicha comunidad juega para mantener a Carolina del Norte en marcha". Fue lo que dijo la secretaria Cohen.
Cohen recordó que los latinos laboran en trabajos esenciales como los sectores de alimentos, construcción, manufactura y otras industrias que son la columna vertebral de la economía del estado.
Llamado urgente
"Hacemos un llamado urgente para que los latinos tomen medidas de precaución. Los latinos desarrollan trabajos que son pilares de la economía y por la naturaleza de ese trabajo están más en riesgo", mencionó Cohen.
[mks_pullquote align="left" width="300" size="16" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]
Sitios de prueba ? centros de pruebas gratuitos, los cuales están disponibles para todos, sin importar su estatus migratorio.
Para mayor información, marque 2-1-1 o visite nccare360.org.
[/mks_pullquote]
Cohen indicó que habido un incremento notable en casos de COVID-19 entre la comunidad latina que reside en Carolina del Norte. A comienzos de abril Enlace Latino NC reportó 128 casos de Covid entre los latinos en el estado, al 23 de julio los casos suman 29,584, el 43% de los 69,397 casos en los que se ha informado la etnicidad de los pacientes.
"Nos unimos el día de hoy para traerles el mensaje de precaución ante esta crisis" dijo el cónsul Archila. "La enfermedad ha estado pegando fuerte en nuestra comunidad y debemos tomar todas las precauciones necesarias para evitar que nos afecte a nosotros y las familias. Es importante usar mascarilllas, mantener la distancia social y lavarse las manos frecuentemente para prevenir el contagio", indicó.
Llamar a sede consular
Archila, a la vez que recordó que los guatemaltecos pueden llamar a la sede consular al 984-200-1601, en caso de información sobre alimentos, pruebas y otro tipo de ayudas.
Por su parte la cónsul de México Claudia Velasco Osorio, agradeció al gobernador por reconocer la importancia de la labor mexicana en la agricultura, la construcción y los servicios a la vez que pidió a los latinos que no bajen la guardia ante el virus.
"Se trata de una terea en conjunto que incluye a las organizaciones, las comunidades, las familias y a cada uno de nosotros", indicó Velasco. "Es imperativo atender las recomendaciones y cuidar que en nuestro hogares se cumplan cabalmente y sin excusas sus instrucciones y que sumamos todos nuestra responsabilidad ante este emergencia. Este virus no nos va a derrotar", señaló.
[su_pullquote]Consulados
Guatemala: 984-200-1601
México: 919-615-3653[/su_pullquote]
Consulados apoyan
Los cónsules de ambos países indicaron que los connacionales que no tengan acceso a recursos de salud o seguro médico puede contactar a las respectivas sedes.
"Somos concientes de que muchos mexicanos no tiene seguro. Tenemos alianzas con clínicas y otras informaciones", mencionó Velasco.
Con respecto a las acciones que el gobierno estatal ha tomado la secretaros Cohen hizo referncia a los $500,000 que entregaron a cuatro organizaciones y un medio de comunicación como ejemplo: "Hemos dado apoyo a cinco organizaciones que trabajan con la comunidad, esa es una de las mejores prácticas , ponerles en contacto con las organizaciones que trabajan con la comunidad", refiriéndose a El Centro Hispano, la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN) la Coalición Latino Americana de Charlotte y True Ridge.
Cohen también recordó que el gobernador ordenó esta semana distribución de 9,000 mascarillas para los trabajadores del campo el 31 condados de estado.
Además de los sitos de pruebas comuntarios, cerca de 300 en todo el estado, donde se realizan pruebas diarias del Covid sin necesidad de presentar un número de seguro social o de salud y las herramientas informativas en línea como verificador de síntomas en línea (online Symptom Checker) disponible en inglés y español , para ver si usted necesita realizarse una prueba.
[su_pullquote align="left"]Recuerde: no es época para grandes reuniones, ni para realizar fiestas. Seamos responsables, protejamos y cuidemos a nuestros seres queridos.[/su_pullquote]
Hágase la prueba
Los funcionarios recomendaron a los latinos hacerse la prueba si usted tiene síntomas como dolor de cabeza, dolor de garganta, fiebre escalofríos, tos, nausea, vomito, congestión o escurrimiento nasal, falta de aliento o dificultad para respirar, pérdida del sentido del olfato o del gusto, diarrea, dolor muscular, fatiga, entre otros.
Las tres W
La pandemia no ha terminado y hay que tener mucha precaución. Si es necesario salir de casa, le reiteramos la importancia de continuar respetando las tres “Ws”: Wear, Wait, Wash; usar cubre bocas; respetar el distanciamiento social de 6 pies y evitar el contacto cercano; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos o usar gel anti-bacterial.
Enlace Latino Podcast · De Sol a Sol-Los números que nos faltan