Carolina del Norte, Charlotte.- El Consulado de Colombia con sede en Atlanta (Georgia) realizará su última visita del año a las Carolinas, el próximo sábado 4 de diciembre a la ciudad de Greenville, en Carolina del Sur.
La oficina consular que se desplazó el 16 de octubre a Charlotte, en Carolina del Norte, dijo en esa ocasión que llegaría a Greenville el sábado 20 de noviembre, para poder continuar con la atención de sus compatriotas en las Carolinas a donde no llegaba desde el 2019.
“La programación del consulado móvil fue modificada y se encuentra en espera de autorización. La fecha prevista para la jornada es el 04 de diciembre de 2021”, indicó a Enlace Latino NC, la sede consular.
“Una vez recibamos confirmación procederemos a publicar la información en nuestra página web”, agregó.
Trámites atendidos
En su visita a Charlotte, el consulado realizó trámites de pasaportes, inscripción de Registros Civiles, cédulas de ciudadanía y reconocimientos de firma
Además, se tramitaron permisos de salida de menores, certificaciones de fe de vidas.
Asimismo, se entregaron cédulas de ciudadanía tramitadas previamente.
Además, en esa ocasión algunos colombianos que fueron a reclamar su cédula, se quedaron sin poder hacerlo debido a que dejaron pasar mucho tiempo para reclamarla.
“Si pasa más de un año sin reclamar la cédula después de solicitada, debemos regresarla para ser destruida”, informó a este medio una funcionaria consular.
Desde diferentes puntos de las Carolinas
En la jornada móvil decenas de colombianos se desplazaron desde distintos puntos de las Carolinas, para hacer sus trámites.
No obstante, algunos perdieron la ida debido a que no contaban con todos los documentos requeridos para hacer sus diligencias.
Mientras otros llegaron sin cita previa con la esperanza de ser atendidos.
Asimismo, muchos de los colombianos también aprovecharon la llegada de la delegación consular para inscribir su cédula, a fin de fijar su lugar de votación para las elecciones presidenciales del 2022.
Inscripción de cédulas
Para la inscripción de cédulas no es necesario separar una cita, solo se llega al consulado móvil para hacer el trámite.
La inscripción se puede realizar con la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o digital, o el pasaporte colombiano.
“No obstante, el único documento válido para ejercer el derecho al voto es la cédula de ciudadanía original, de acuerdo con lo establecido en la Ley 39 de 1961”, se indica en la página web del consulado.
Cita previa para el Consulado Móvil
Para poder ser atendido en el consulado móvil, la mayoría de trámites requieren separar una cita previa.
Este paso, se puede realizar a través de un enlace que se habilitará en la página web del consulado, exceptuando la inscripción de cédulas y el reclamo de las mismas.
Para más información sobre el Consulado de Colombia en Atlanta visite su sitio web haciendo click en este enlace.
Si desea consultar el lugar donde la cédula se encuentra inscrita para votar, puede ir all siguiente enlace: https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar
Le puede interesar: Foros de enlace: ¿qué asistencia brindan los consulados a los connacionales afectados por un huracán?