Carolina del Norte, Charlotte – Los colombianos que residen en el exterior tienen hasta el 29 de marzo para inscribir su cédula o cambiar su sitio de votación para las elecciones presidenciales.
Cómo inscribir la cédula desde el exterior
Los colombianos en el exterior tienen algunas opciones para inscribir su cédula, en caso de haberse mudado de estado, o estar inscritos en Colombia.
Una opción es ir hasta la sede consular más cercana para inscribir la cédula o cambiar el puesto de votación. En el caso de que resida en Carolina del Norte o del Sur sería Atlanta.
Sin embargo, para facilitar la inscripción de ciudadanos colombianos en el exterior, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha acudido a la tecnología para permitir este trámite.
Artículos relacionados:
- Elecciones Colombia 2022: ¿Dónde pueden votar los colombianos inscritos en Nueva York?
- ¿Dónde podrán votar los colombianos que residen en Texas y estados de la jurisdicción?
- Colombianos en el exterior podrán inscribir su cédula virtualmente
Aplicación móvil
A finales del año pasado la Registraduría habilitó la aplicación móvil “Infovotantes Elecciones Colombia 2022”, la cual se puede descargar de manera gratuita en un teléfono celular IPhone o Androide a través de App Store y también por Google Play.
También, esta aplicación es una buena herramienta para los usuarios, ya que consta de varios botones ligados con la Registraduría como:
- Buscar el lugar de votación
- Hacer un cambio de puesto de votación
- Resultados electorales preliminares
- Lista de candidatos
- Tarjetas electorales
- Comprobante de inscripción
- Preguntas frecuentes
- Fechas importantes
Asimismo, si el usuario no desea o no puede bajar la aplicación Infovotantes a su teléfono celular, aún puede inscribir su cédula a través de un enlace de la Registraduría, que se puede acceder desde cualquier dispositivo con Internet: https://eleccioncolombia.registraduria.gov.co/
El usuario deberá tener a la mano su cédula para comenzar a llenar los espacios. Una vez se ha llenado toda la información, se recibirá posteriormente un correo electrónico confirmando el trámite.
Sobre las elecciones presidenciales de Colombia 2022
La primera vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia 2022 se llevará a cabo el domingo 29 de mayo, entre 10 candidatos, 3 de ellos, los triunfadores en la Consulta de las coaliciones interpartidistas que se realizó a la par con las elecciones de los miembros del Congreso, el pasado 13 de marzo.
En caso se haber una segunda vuelta, está sería el 19 de junio.
De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, de los casi 5 millones de colombianos que viven fuera de su país, un total de 908,566 colombianos están habilitados para sufragar en el exterior.
Los tres candidatos ganadores de la Consulta son:
- Gustavo Petro: Pacto Histórico
- Federico Gutiérrez: Equipo por Colombia
- Sergio Fajardo: Coalición Centro Esperanza
Con ellos competirán:
- Ingrid Betancourt: Partido Verde Oxígeno
- Rodolfo Hernández: Liga de Gobernantes Anticorrupción
- Luis Pérez Gutiérrez: Colombia Piensa en Grande
- John Milton Rodríguez: Colombia Justa Libres
- Luis Murillo: Colombia Renaciente
- Enrique Gómez: Movimiento de Salvación Nacional
- Candidato Cambio Radical
Puedo también consultar más información sobre los candidatos aquí
Dónde los colombianos en el exterior pueden consultar el puesto de votación
También se puede consultar el puesto de votación en: www.registraduria.gov.co y digitar el número de cédula de ciudadanía en el botón.
Consulados
Igualmente, puede consultar la lista de consulados de Colombia en Estados Unidos haciendo clic aquí.
Hola, la aplicación virtual no fumciono para inscribir mi cedula
Puedo votar aca en New Jersey USA sin haber
Inscrito mi cedula?
Buenas tardes Eida
Si no se inscribió con anticipación no podrá votar.
Lo lamentable, como usted comenta, la aplicación solo funcionó a algunas personas, luego dejó de funcionar.
Gracias por escribirnos
Enlace Latino NC