Carolina del Norte, Charlotte - Los colombianos que residen en los estados de Texas, Lousiana y Oklahoma, tendrán la oportunidad de sufragar el domingo 13 de marzo cuando se desarrollarán las elecciones legislativas en Colombia del 2022.
El Consulado General de Houston (Texas), ha dispuesto ochos puestos de votación distribuidos en su jurisdicción, además de la sede consular, a donde los colombianos pueden llegar para votar de manera anticipada hasta el sábado 12 de marzo.
De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, de los casi 5 millones de colombianos que viven fuera de su país, un total de 908,566 colombianos están habilitados para sufragar en el exterior durante las elecciones legislativas y las consultas interpartidistas.
En consulados y embajadas de Colombia, y puntos autorizados en 67 países se instalarán 1,251 mesas de votación en 250 puestos.
Más sobre lel voto de colombianos en el exterior
- Colombianos en el exterior podrán votar este domingo 13 de marzo para Congreso y consulta presidencial
- ¿Dónde votarán los colombianos de las Carolinas el 13 de marzo?
A quiénes elegirán los colombianos
Para la jornada electoral que se avecina, los colombianos elegirán quiénes integraran el Congreso de la Republica, que son 107 curules del Senado y 172 representantes a la Cámara de Representantes. En el caso de los colombianos en el exterior, podrán elegir un representante y un senador.
También está en juego la elección de los candidatos para las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 29 de mayo, pero para esto los votantes deberán participar en la Consulta Presidencial para escoger un candidato de una de las tres coaliciones interpartidistas.
Por cada coalición hay cinco precandidatos presidenciales, que, junto a siete precandidatos independientes, suman un total de 22 aspirantes preliminares.
A fin de reducir este número, los colombianos podrán elegir a los candidatos que pasan a la primera vuelta de las elecciones presidenciales que tendrán lugar el 29 de mayo.
El 29 de marzo, se cerrará el proceso de inscripción para los colombianos en el exterior que deseen votar en las elecciones presidenciales y que no se han inscrito aún para votar, ya que podrán hacerlo en las sedes consulares.
Las tres coaliciones son:
- Equipo por Colombia: coalición de centro derecha (tarjeta azul claro)
- Coalición Centro Esperanza: coalición de centro (tarjeta verde claro)
- Pacto Histórico: compuesta por partidos políticos y movimientos sociales de ideologías diferentes a las de los partidos políticos tradicionales (tarjeta naranja)
Para consultar los candidatos por agrupación política, puede ir al siguiente enlace: https://eleccioncolombia.registraduria.gov.co/ElectoralCandidatesCongress
Para tener en cuenta
El votante colombiano debe tener en cuenta que en el puesto de votación le entregarán dos tarjetones, uno para el Senado y otro para la Cámara de Representantes Circunscripción Internacional.
A su vez podrá solicitar el tarjetón para la Consulta Presidencial de alguna de las tres coaliciones mencionadas.
Se debe marcar con una X la casilla donde aparece el candidato de preferencia y la del partido político. Si marca dos casillas o realiza tachones, el voto sería anulado.
Qué necesitan los colombianos para poder votar
Lo primero que se requiere para que los colombianos que residen en los estados de Texas, Lousiana, y Oklahoma puedan votar, es tener la cédula inscrita en alguno de los puntos de votación ubicados en las ciudades que hacen parte de la jurisdicción del Consulado General de Colombia en Houston.
Los documentos de identidad con los que se puede votar son: la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, ya sea física o en dispositivo móvil (solo para cédula digital).
Cabe aclarar que el pasaporte, la contraseña, la libreta militar, entre otros documentos, no son válidos a la hora de sufragar.
En caso de que un colombiano no pueda sufragar el 13 de marzo, puede hacerlo de manera adelantada hasta el sábado 12 de marzo en la sede consular.
Los colombianos que aún no han inscrito su cédula podrán hacerlo en la sede consular de Atlanta hasta el 29 de marzo, pero solo para participar en las elecciones presidenciales que serán del 23 al 29 de mayo.
Dónde están los puestos de votación
A continuación, está la lista de los puestos de votación que se habilitarán a partir de las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para los colombianos en el estado de Texas, Lousiana y Oklahoma, para las elecciones del Congreso:
Puestos de votación en Houston:
*Sede consular: 2400 Augusta Drive Suite 400 Houston, TX 77057, donde se puede votar hasta el sábado 12 de marzo por adelantado. El domingo 13 de marzo, únicamente en los puestos de votación donde tiene la cédula inscrita.
Metropolitan Multi-Service Center: 1475 West Gray, Houston, TX 77019
Otras ciudades
- Austin-TX: Radisson Hotel, 6121 North IH-35, Austin, Tx 78752
- Dallas-TX: Dallas Event Center, 4343 Sigma Rd., Salon C, Farmers Branch, TX, 75244
- San Antonio, TX: Hotel Pear Tree Inn, 143 NE Interstate 410 Loop, San Antonio, Texas 78216.
- New Orleans-Lousiana: Hotel Doubletree, 2150 Veterans Blvd., Kenner, Lousiana, 70062
- Oklahoma City: Hotel Doubletree, 4410 SW 19TH Street, Oklahoma City, Oklahoma, 73108
Para ver la lista completa de puestos de votación internacional, puede ir a la Cancillería de Colombia al siguiente enlace:
También puede ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil en: www.registraduria.gov.co y digitar el número de cédula de ciudadanía.
Además, puede descargar de manera gratuita, en Google Play o App Store, la aplicación móvil: InfoVotantes Elecciones Colombia 2022.