Carolina del Norte, Charlotte – Tramitar el nuevo pasaporte electrónico hondureño en cualquiera de los 14 consulados de Honduras que hay en el país, incluido el de Miami, ahora puede ser obtenido el mismo día de la cita en un proceso de alrededor de 20 minutos.
Después de meses de larga espera para poder recibir el tan anhelado y necesario documento, los hondureños tienen que hacer su cita para sacar el pasaporte a través de la nueva plataforma.
La impresión del nuevo pasaporte en las sedes consulares es hoy una realidad, gracias a la instalación de impresoras y software conectado con el gobierno de Honduras.
Este sistema permite poder entregar uno de los pasaportes más seguros de Latinoamérica al contar con más de 50 medidas de seguridad.
Los Consulados de Honduras en Estados Unidos tienen un nuevo sitio web para tramitar citas consulares. Entérate aquí.
Inauguración del nuevo proceso de impresión de pasaportes
Recientemente, el señor Victor Ferrari, encargado de Asuntos Consulares del gobierno hondureño, hizo una gira por los 14 consulados en Estados Unidos, para inaugurar el novedoso proceso de impresión de los pasaportes.
“Créanme que este momento es histórico porque pasar de cinco centros de producción a tener 14 centros en Estados Unidos implica que usted puede tener su pasaporte en cualquier consulado de este país”, señaló Ferrari, durante su visita al consulado en Charlotte, Carolina del Norte.
Entrega de pasaportes atrasados
Los consulados de Honduras venían enfrentando una demora en la entrega de pasaportes de varios meses.
Por lo que tenían acumulados miles de documentos que han venido entregando paulatinamente con el trabajo extendido entre semana y atención los sábados, luego de la instalación de las impresoras y software.
Los hondureños que realizaron el trámite de pasaporte y no han recibido aún el documento después de meses de hacerlo, deben ir a las sedes consulares sin hacer cita y notificar a los funcionarios para que recapturen los datos.
Suspenden atención sabatina
En un anuncio a través de su página de Facebook, el Consulado de Honduras en Miami, dijo que “debido a los grandes avances en la reducción de cola de impresión de pasaportes que se encontraban pendientes, se suspende la atención los sábados”.
El consulado indicó, que “si tramitó el pasaporte en la sede de Miami entre febrero y abril de 2022, y aún no se ha recibido, las personas pueden pasar por sus oficinas entre lunes y viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. para recapturar los datos sin ningún pago adicional para entregarle el pasaporte el mismo día”.
Medidas de seguridad del nuevo Pasaporte
El nuevo pasaporte electrónico hondureño tiene 38 páginas y contiene los datos personales y biométricos del portador.
El papel además cuenta con medidas de seguridad incrustadas, códigos de barras, así como tintas sensibles a rayos ultravioleta.
Proceso para imprimir el nuevo pasaporte
El proceso para producir el nuevo pasaporte electrónico hondureño incluye la captura de datos en el sistema, toma de huellas y de fotografía. Así como también la verificación de datos.
Una vez realizado esta parte del proceso, continúa el de impresión y control de calidad, para un total de 15 a 20 minutos.
Para conocer qué documentos y requisitos le van a pedir para tramitar su nuevo pasaporte electrónico hondureño puede consultar este artículo.
Información del Consulado de Honduras en Miami
- Dirección: 777 Northwest 72 Avenue Suite 3318, Miami, Florida.
- Horario de atención: lunes, miércoles, jueves y viernes, de 9:00 a.m. a 3:30 p.m. y los martes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Cerrado: sábados y domingos
- Para contactar al consulado, puede enviar un correo electrónico a: infoconsuladomiahn@gmail.com
Recuerde: para tramitar el nuevo pasaporte electrónico hondureño en el Consulado de Honduras en Miami necesita conseguir una cita en http://citaconsular.sreci.gob.hn/
Lo mismo aplica para cualquiera de las otras 13 sedes consulares de honduras que hay en Estados Unidos.
Para contactarse con el Consulado de Honduras en Miami puede hacerlo a través de su página de FB.
Muy buena información, me costo mucho conseguir una cita para tramitar mi pasaporte.
Que mal cervisio tienen y ni siquiera se pueden hacer sitas por que sale agotado los dos meses primero y los demás meses no hay acceso que berguenza asta en eso les gana el salvador por que el salvador tiene muchos lugares donde ir a tramitar el pasaporte y son más rápidos y eficaces ya el mismo dia lo dan y sin cita creo que deben de mejorar sus cervicios o crear más consulados ya que son muchos Hondureños que necesitan hacer trámites..