Build Back Better
Congresista demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara Representantes, durante la presentación de la legislación Build Back Better

Carolina del Norte, Raleigh – Expansión de la cobertura médica, inversión en energía limpia, fondos sociales para salud materna, entre otros, son parte de la legislación Build Back Better, aprobada hoy por Cámara Baja federal.

Los representantes de Carolina del Norte, Deborah Ross y G.K, Butterfield destacaron el proyecto de gasto social del presidente Joe Biden y su impacto positivo.

“Tenemos la oportunidad de satisfacer las necesidades urgentes de las familias trabajadoras en Carolina del Norte y en todo nuestro país y con este proyecto de ley histórico estamos aprovechando esa oportunidad”, dijo Butterfield.

Por su parte, Ross destacó que la Ley «Build Back Better» hace un progreso extraordinario hacia «un futuro en el que todas las personas de este país pueden lograr el Sueño Americano».

«Con esta legislación, haremos inversiones durante mucho tiempo para las generaciones venideras», agregó.

Cierra la brecha de cobertura médica

Butterfield, resaltó que actualmente, Carolina del Norte y otros 11 estados no han logrado expandir Medicaid.

«La Ley Build Back Better amplía la cobertura a través del Mercado de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio a casi 4 millones de personas sin seguro en los estados sin expansión», dijo el congresista. «Estas personas calificarán para la cobertura con primas de $ 0 y recibirán asistencia de costos compartidos hasta 2025», destacó.

Inversiones en la calidad y la asequibilidad de la atención médica

  • Hace que la cobertura sea considerablemente más asequible al extender los subsidios premium mejorados de ACA Marketplace del American Rescue Plan hasta el 2025.
  • Incluye un nuevo incentivo para que los estados expandan Medicaid aumentando la participación federal del costo al 93 por ciento. Esto se suma a los incentivos del American Rescue Plan.
  • Agrega cobertura de audición al programa Medicare a partir de 2023.
  • Limita los gastos de bolsillo en la Parte D de Medicare, lo que hace que las recetas sean mucho más asequibles para las personas mayores.

Invierte en niños y familias

  • Garantiza que la mayoría de las familias no pagarán más del 7% de sus ingresos para el cuidado de los niños.
  • Ofrece preescolar universal para todos los niños de 3 y 4 años.
  • Crea un programa de licencia médica y familiar pagada universal y permanente al proporcionar cuatro semanas de licencia pagada por paternidad, cuidado y salud.
  • Extiende el Crédito Tributario por Hijos de Biden por 1 año.
  • Garantiza permanentemente que el Crédito Tributario por Hijos sea reembolsable, lo que garantiza que las familias más necesitadas se beneficien del crédito.

Financia programas de salud materna

  • Proporciona $ 100 millones en fondos para otorgar subvenciones para abordar los determinantes sociales de la salud materna para las personas embarazadas y en posparto.
  • Otorga $ 75 millones en fondos a la Oficina de Salud de las Minorías del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS)
  • Estos fondos son para otorgar subvenciones a organizaciones comunitarias para abordar los determinantes sociales de la salud materna para las personas embarazadas y en posparto.
  • Asigna $ 170 millones en fondos para otorgar subvenciones a escuelas de enfermería acreditadas.
  • Esto para el crecimiento y la diversidad de la fuerza laboral de enfermería perinatal.

Expande la accesibilidad a internet

  • Proporciona $ 300 millones al Fondo de conectividad de emergencia.
  • Esto para garantizar que los estudiantes, el personal escolar y las bibliotecas tengan la conectividad de Internet. Además, de contar con los dispositivos adecuados en lugares que no sean escuelas y bibliotecas.
  • Asigna $ 475 millones a hogares elegibles para computadoras, laptops y otros dispositivos nuevos o renovados a tarifas reducidas o gratuitas.
  • Provee $ 295 millones al programa piloto de la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) .
  • Este programa está diseñado para otorgar subvenciones a asociaciones público-privadas para proyectos que aumenten la banda ancha asequible.

Combate el cambio climático e invierte en energía verde

  • Proporciona $ 555 mil millones durante 10 años para inversiones en energía limpia y clima.
  • Garantiza que la tecnología de energía limpia.
  • Incluidas las palas de las turbinas eólicas, los paneles solares y los automóviles eléctricos, se construirá en los Estados Unidos, creando cientos de miles de buenos empleos.
  • Invierte más de $ 320 mil millones en energía renovable y incentivos fiscales para la eficiencia energética.
  • Esto, para cumplir con el objetivo de reducir las emisiones de carbono de EE. UU. En un 50% por debajo de los niveles de 2005 para 2030.
  • Extiende los incentivos de energía verde y los créditos fiscales que le ahorrarán a la familia estadounidense promedio cientos de dólares por año en costos de energía.

Invierte en investigación

  • Promueve la diversidad en la ciencia al proporcionar $ 200 millones para la creación de capacidad de investigación en las instituciones que prestan servicios a las minorías (ISM).
  • Proporciona $ 675 millones para premios de investigación, pasantías, becas y becas de la National Science Foundation (NSF) en todas las disciplinas STEM. Además, asigna $ 25 millones para garantizar la diversidad demográfica en las iniciativas de NSF.
  • Proporciona $ 5 millones para apoyar a la Oficina de Impacto Económico y Diversidad del Departamento de Energía.
  • Esto con el objetivo de mejorar la diversidad en las actividades de investigación, desarrollo y demostración del Departamento.

Enlace Latino NC

Enlace Latino NC es la primera organización de noticias digital y sin fines de lucro en español, que cubre la política, la inmigración y los asuntos comunitarios en Carolina del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *