Carolina del Norte, Raleigh – La Ciudad de Raleigh está ofreciendo una serie de sesiones virtuales, dos de ellas en español, para que la comunidad se informe acerca de los fondos que entregará a proyectos vecinales que mejoren los barrios y comunidades dentro del perímetro de construcción del “Bus Rapid Transit” a lo largo de la Avenida New Bern.
La “Iniciativa de Fondos Vecinales” (NIF) está dirigida a proyectos que mejoren y fortalezcan las comunidades y áreas a lo largo del New Bern Bus Rapid Transit (BRT) y también el Dorothea Dix Park, que hace parte del Plan de Tránsito del condado Wake. https://www.goforwardnc.org/wake-county/
Le puede interesar
Fondos para proyectos vecinales en Raleigh
El fondo ofrece oportunidades de desarrollo de capacidades a las comunidades existentes, para preservar el sentido de lugar, la estabilidad del vecindario, la preservación y la estabilización durante la construcción y actualizaciones que harán en el BRT de New Bern.
Por esto, la Ciudad insta a los vecindarios a lo largo del BRT, a desarrollar propuestas que aprovechen al máximo los recursos de su área y fortalezcan las asociaciones en la comunidad, las cuales podrían obtener un apoyo económico de hasta $15,000 para hacerlas realidad.
“La Ciudad proporciona estos fondos para alentar a las comunidades a involucrarse y permitir que grupos de vecinos lleven a cabo proyectos que siempre han querido hacer, pero que nunca tuvieron los fondos para completar”, señala la Ciudad.
Qué vecindarios pueden aplicar a los fondos
Los proyectos se deben someter hasta el 1 de junio, y solo son elegibles aquellos que tengan el Registro de Vecindarios de Raleigh (RNR).
Si el vecindario no está inscrito en el RNR, se puede iniciar el proceso de solicitud del NIF; sin embargo, no recibirá fondos hasta que su vecindario esté en el RNR.
Para más información sobre el RNR, puede hacer clic en este enlace o puede llamar al: 919-996-4330.
¿Cómo obtener un subsidio para pagar la renta en Carolina del Norte mediante el Programa de Vivienda Sección 8?. Aquí te decimos el paso a paso.
Hay tres tipos de proyectos elegibles para los fondos
1.Organización comunitaria y vecinal
Crear, diversificar o ampliar la membresía en un grupo vecinal para el beneficio de todo el vecindario o la comunidad.
Por ejemplo: boletines, divulgación, páginas web, aplicaciones, historias orales
2. Mantenimiento de lugares, creación de lugares y mejora física
El cuidado y mantenimiento activos de un lugar actual, o el mejoramiento físico de un vecindario específico o ubicación comunitaria.
Ejemplos: paisajismo, letreros, equipo de juegos, mesas de picnic, murales, obras de arte y creación de espacios únicos
3.Perfeccionamiento No Físico
Para organizar y realizar eventos y actividades.
Ejemplos: Festivales, celebraciones, capacitaciones, talleres, campañas educativas.
Iniciativa de Fondos Vecinales, sesiones en español
Sesión 1
Cuándo: jueves 9 de febrero
Hora: 11:00 a.m. a 12:00 p.m.
Enlace Zoom aquí
Sesión 2
Cuándo: jueves 9 de febrero
Hora: 6.00 p.m. a 7:00 p.m.
Enlace Zoom aquí
Para llenar la solicitud de los fondos
Para poder participar, se debe llenar primero una solicitud, que encontrará en este enlace