Carolina del Norte, Raleigh- Los cinco candidatos finalistas a ocupar un cargo vacante por el Distrito D del Ayuntamiento de la ciudad de Raleigh, compartieron el domingo un foro virtual donde respondieron a diferentes asuntos y preguntas de la comunidad.
A través de un proceso de votación de tres rondas, el sábado 11 de julio, la alcaldesa Mary-Ann Baldwin y los integrantes del Concejo Municipal, redujeron la lista de 54 potenciales candidatos a cinco finalistas.
En la reunión del Ayuntamiento de mañana, martes 14 de julio, se seleccionará quien ocupará el cargo vacante por el resto del período de dos años del exconcejal Saige Martin.
Si bien hubo alrededor de 70 solicitudes, muchos solicitantes fueron descalificados porque no vivían en el Distrito D o no estaban registrados para votar. Algunos fueron descalificados después de que no se pudo determinar su elegibilidad.
[pdf-embedder url="https://enlacelatinonc.org/wp-content/uploads/2020/07/CouncilDistrictsSmall.pdf"]
Los candidatos: (información biográfica informada en sus aplicaciones)
- Carmen Wimberley Cauthen, de 60 años, secretaria administrativa jubilada de la Asamblea General de Carolina del Norte.
- Stormie Denise Forte, de 49 años, es una abogada que actualmente presenta un programa de radio comunitario semanal.
- Jane Lindsay Harrison, de 34 años, es especialista en economía costera de Sea Grant de Carolina del Norte.
- Joseph Todd Kennedy, de 45 años, es un científico sénior y gerente de proyectos de Moffatt y Nichol, una firma mundial de asesoría de infraestructura.
- Jennifer Katherine Peeler Truman, de 30 años, es aprendiz de Matthew Konar Architect.
Renuncia de Martin
El concejal de la ciudad de Raleigh, Saige Martin, renunció el viernes 26 de junio, luego de que se informara acusaciones de conducta sexual inapropiada en su contra.
Martin fue elegido en el 2019 para representar al Distrito D, en el lado suroeste de Raleigh, y fue uno de los primeros miembros del concejo abiertamente gay de la ciudad.
Como concejal ha sido un defensor de recortar fondos para el Departamento de Policía de Raleigh, y también presionó para disolver los consejos consultivos de vecindarios de la ciudad. Martin apoyó la creación de la Junta de Asuntos Hispanos y puso sobre la mesa la necesidad de contar con intérpretes a otros idiomas diferentes al inglés en la reuniones de Concejo.