Carolina del Norte, Chapel Hill - Estudiantes de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill dialogaron el miércoles con candidatos al Concejo Municipal sobre sus propuestas en ruta a las elecciones municipales del 7 de noviembre.
El capítulo estudiantil Siembra UNC, afiliado a la organización Siembra NC, organizó el evento donde se plantearon preguntas sobre vivienda asequible, planificación urbana y el bienestar de las comunidades diversas.
"Organizamos este foro para educar a los estudiantes sobre quiénes se postulan para el Concejo Municipal de Chapel Hill y para fomentar el registro para votar”, dijo a Enlace Latino NC Sabrina Krupenko, presidenta del capítulo estudiantil.
Un total de 9 candidatos se presentaron en el evento en busca de las cuatro sillas disponibles en las elecciones del Concejo Municipal: David Adams, Breckany Teak Eckhard, Jeffrey Hoagland, Melissa McCullough, Jon Mitchell, Theodore Nollert, Elizabeth Sharp, Renuka Soll y Erik Valera. Amy Ryan, aspirante a la relación, no estuvo presente en el evento.
Le puede interesar:
Diversidad e inclusión
La pregunta inicial del evento destacó que alrededor del 36 por ciento de los estudiantes de UNC Chapel Hill se identifican parte de la comunidad afroamericanas, Indígena y de personas de color (BIPOC, en inglés), lo que equivale a aproximadamente 10 mil estudiantes.
Todas las respuestas de los candidatos resaltaron la importancia de escuchar a las comunidades BIPOC y garantizar su participación activa en el proceso de toma de decisiones.
“Los latinos suelen estar subrepresentados en las votaciones y elecciones, así como en la mayoría de los cargos de poder. Por lo tanto, es importante que todos los votantes latinos, especialmente los más jóvenes y los jubilados, se informen sobre a quién votar para poder cambiar las políticas”, dijo Krupenko sobre la importancia de atender a foros como este.
La discusión tocó la inclusión cultural, incluida la disponibilidad de materiales en varios idiomas y la adaptación a diferentes necesidades de aprendizaje para garantizar que todos los residentes puedan acceder a la información y participar en las actividades de la ciudad.
“El acceso a tener la información en español es importante, y eso es algo que podemos cambiar a través del voto por personas que hablen español", dijo Krupenko.
"También, asegurarnos de obtener políticas de inmigración que respaldan a nuestra comunidad, a nuestra identidad indígena, nuestra cultura, y además, brindar más oportunidades para los negocios latinos”, añadió.
Movilidad en Carolina del Norte
Autobús de Tránsito Rápido: beneficios y preocupaciones de los negocios latinos
Vivienda asequible y planificación urbana
La asequibilidad de la vivienda y el riesgo de desplazamiento fueron preocupaciones significativas en el foro.
“La forma de evitar el desplazamiento es creando más viviendas”, dijo Nollert.
Por su parte, Adams cuestionó que, de las viviendas asequibles que están actualmente en construcción en el área, solo el 10 por ciento de esas unidades resultan ser específicamente destinadas para personas de bajos recursos.
Valera, resaltó las propuestas viviendas asequibles a lo largo del Autobús de Tránsito Rápido de Norte a Sur, pero mencionó la importancia de la financiación para su efectividad.
Similarmente, Sharp mencionó la importancia del crecimiento económico local para invertir en beneficios como vivienda asequible y transporte.
Por su parte, Hoagland explicó que su prioridad se centra en mejorar la seguridad en el centro de la ciudad.
Medio ambiente
Varios candidatos resaltaron la importancia de crear viviendas asequibles que también sean beneficiosas para el medio ambiente.
Mitchell señaló que la construcción compacta es una estrategia favorable para el medio ambiente, al igual que Teak Eckhard, quien enfatizó la importancia de viviendas mixtas sostenibles con pequeños negocios, oficinas y eventos comunitarios.
Soll argumentó que en Chapel Hill actualmente, además de la vivienda accesible, hacen falta más parques y senderos verdes.
McCullough también resaltó la importancia de tener viviendas en áreas de fácil acceso, permitiendo a los residentes desplazarse sin necesidad de depender del automóvil para llegar a sus destinos cotidianos.
Cuestiones que afectan a Chapel Hill
El evento fue una oportunidad crucial para que los estudiantes y la comunidad conozcan las perspectivas de los candidatos al Concejo Municipal sobre cuestiones fundamentales que afectan a Chapel Hill.
Otros temas que se abordaron incluyeron el desarrollo sostenible en el distrito histórico McCauley, la evaluación de la gestión actual del Concejo Municipal, el papel de los estudiantes universitarios en la comunidad y la infraestructura del transporte público en Chapel Hill.