María Coronado Ángel toma nota de los pedidos para llevar en el restaurante Castillo Mexican Restaurant, que es uno de los negocios que podría verse afectado por el proyecto de autobús de tránsito rápido (BRT) en New Bern, North Carolina
oto: María Coronado Ángel toma nota de los pedidos para llevar en el restaurante Castillo Mexican Restaurant el 2 de agosto de 2023/Claudia Rivera

Carolina del Norte, Raleigh - Los negocios latinos ubicados en la avenida New Bern están tomando medidas anticipadas ante el inicio de la construcción del Proyecto de Autobús de Tránsito Rápido (BRT por sus siglas en inglés) en la zona durante este año.

Los establecimientos 'Los Carniceros' y 'Raleigh Meat Market' en la avenida New Bern llevan preparándose varios meses para recibir a las personas que llegarían al área gracias al propuesto BRT, dijo Leonardo Sánchez, propietario de ambos negocios, a Enlace Latino NC. 

 "Es algo que nos beneficia a todos", añadió.

Sánchez manifestó su deseo de que el proyecto comience antes de que termine el verano, ya que dijo ha habido notables retrasos desde que se identificó en 2016 y se les informó sobre el inicio de la construcción en abril.


Atención negocios en la zona del Autobús Rápido en New Bern:

La Ciudad de Raleigh entregará hasta US$ 15.000 en fondos para proyectos vecinales


Autobús de Tránsito Rápido, ¿qué conectará la primera fase del proyecto?

La nueva línea BRT en New Bern que conectará el centro de Raleigh con WakeMed y New Hope Road es la primera fase del proyecto que contempla la construcción de aproximadamente 20 millas de carriles de tránsito a lo largo de cuatro corredores de Autobús de Tránsito Rápido dentro del Condado de Wake. 

El BRT promete transformar la experiencia de tránsito en esta zona con mejoras que abarcan velocidad, confiabilidad, más capacidad de pasajeros y mayor frecuencia del transporte, dijo Het Patel, supervisor de planificación de transporte en el gobierno municipal de Raleigh, a Enlace Latino NC. 

Mapa con el diseño del Proyecto BRT en New Bern

“El proyecto en New Bern se encuentra en aproximadamente 90 a 100 por ciento del diseño final, estamos esperando nuestra aprobación final por parte del Departamento de Transporte de Carolina del Norte para poder licitar el proyecto para su construcción”, dijo Patel. 

El supervisor de planificación de transporte mencionó que la ruta de autobús número 15, que recorre la Avenida New Bern, se destaca como una de las arterias más concurridas dentro del transporte público de Raleigh.

La construcción en el área de New Bern, programada para comenzar este año, se espera que finalice en el verano de 2025.

EL sistema de transporte BRT en esta zona entrarán en funcionamiento en el corredor entre el verano y el otoño de 2025.

Le puede interesar:

Mejora en aceras y acceso a ciclistas 

También se tiene previsto añadir una senda multiuso de 10 a 12 pies a lo largo del lado sur de la Avenida New Bern desde el centro hasta Sunnybrook Road, dijo Patel. 

Actualmente, existen zonas entre Pullen Road y Sunnybrook Road que no cuentan con aceras ni infraestructura para peatones o bicicletas. 

“Este proyecto también mejorará el ambiente general para la movilidad multimodal de peatones y ciclistas, además de proporcionar las facilidades necesarias para que las personas lleguen de manera más segura a las estaciones de tránsito” añadió Patel. 

Construcción de BRT, preocupaciones

Algunos comerciantes latinos de la zona están preocupados por la posibilidad de perder clientes durante el proceso de construcción del Autobús de Tránsito Rápido (Bus Rapid Transit, BRT), que se espera que dure aproximadamente dos años.

“A la larga el proyecto puede beneficiarnos”, dijo a Enlace Latino NC Luis Quinto, dueño de la tienda de comestibles El Ranchito. “El problema puede ser durante la construcción que cierren carreteras”, añadió. 

Por su parte, María Coronado Ángel dijo que tanto ella como su esposo, Marcos López Castillo, dueño de Castillo Mexican Restaurant, esperan que los trabajadores opten por comer en su establecimiento durante la fase de construcción y que, posteriormente, el proyecto atraiga a más personas a la zona una vez que esté completo.

Sin embargo, compartió en conversación con Enlace Latino NC que están preocupados por el cierre de carreteras que puede afectar tanto la llegada de sus empleados como la de sus clientes al local de comida casera. Además, manifestó inquietud por la posibilidad de apagones. 


Te puede interesar:

El Oaxaqueño Luis Martínez era copropietario de un restaurante de moda en Downtown Asheville en Carolina del Norte en 2020. Su negocio no logró sobrevivir la pandemia y aún hoy le duele pensarlo. Buscó y encontró la forma de reinventarse. Hoy encabeza Tequio Food, una empresa que trabaja con las comunidades indígenas comercializando sus productos en North Carolina.

Escucha aquí abajo a Luis narrando su historia.


Apagones y bloqueos de calles

La preocupación de los comerciantes latinos surgió durante una reunión a finales de julio sobre el proyecto donde participaron los negocios de la región. 

“Le comentaron en la reunión que cuando se esté arreglando todo puede que hayan apagones, no sabemos de cuánto tiempo pueda ser, una, dos o tres horas y puede afectar el refrigerador y el aire.  Ojalá no pase, pero ya nos están advirtiendo que es una posibilidad”, dijo Coronado Ángel.

“Lo malo para nosotros sería que cuando se tenga que bloquear alguna calle para construir los clientes no puedan entrar y no haya ventas porque no somos tan conocidos aún”, expresó Coronado Ángel. 

En respuesta, Patel, el supervisor de planificación de transporte del gobierno municipal de Raleigh, indicó que están tomando en cuenta las preocupaciones planteadas por los negocios con respecto al cierre de carreteras. 

“En general, durante la construcción, ¿cómo pueden las personas seguir teniendo acceso a los negocios? Eso es clave, y es fundamental que el contratista de construcción identifique esto al ponerlo en licitación. Deben tener en cuenta estas cosas", dijo Patel.

"También deben encontrar formas de comunicar de manera creativa que el negocio sigue abierto y cómo se puede acceder a él”, afirmó.

No obstante, Patel mencionó que los detalles precisos sobre el tema de los apagones y todo lo relacionado a los servicios de ingeniería se conocerán con mayor claridad después de la selección del contratista de construcción. 

"El restaurante es el sueño de mi esposo desde que llegamos aquí hace ya 20 años", afirmó Coronado Ángel.

"Pero somos relativamente nuevos y deseamos estar atentos a cualquier cambio que pueda afectarnos", añadió sobre el local establecido hace un año y medio. 

Claudia M. Rivera Cotto es una periodista bilingüe que cubre temas políticos, gubernamentales e inmigratorios en Carolina del Norte para Enlace Latino NC. Claudia forma parte de Report for America. Anteriormente,...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *