El Comité de Reglas y Operaciones de la Cámara de Representantes incluyó en el calendario del lunes 1 de abril, un proyecto de ley que entre otras cosas, establece como mandatorio la cooperación de los alguaciles con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), además de obligarles a cumplir con las órdenes de detención emitidas por la agencia federal.

Utilizando su poder, los republicanos se saltaron un paso del proceso legislativo y el proyecto HB 370 “Requerir cooperación de alguaciles con ICE”, irá directamente a este comité y no al Comité de Gobierno Estatal y Local, como se decidió el 27 de marzo tras la votación en el Comité Judicial.

De ser aprobado en el Comité de Reglas y Operaciones, el HB 370 podría ser votado en el pleno de la Cámara de Representantes la próxima semana.

“Vieron que nos unimos y estuvimos presentes en la reunión del Comité Judicial. Así que creemos que es una forma de evitar que nuestras voces sean escuchadas”. Fue lo que indicó a Enlace Latino NC Antelmo Salazar, vicepresidente de El Colectivo NC.

Debate controversial

El representante Destin Hall defiende el proyecto de ley HB 370, del que es patrocinador/W.G.

El miércoles 27 de marzo, el representante Destin Hall (R-Caldwell), presidente del Subcomité de Asuntos Penales del Comité Judicial de la Cámara de Representantes y uno de los autores de la HB 370 defendió la legislación.

"Hay un pequeño número de alguaciles en algunos de los condados más grandes de nuestro estado que han decidido dejar de cooperar con las autoridades federales de inmigración, en muchos casos incluso decidiendo dejar de comunicarse con las autoridades federales de inmigración, sobre los inmigrantes ilegales acusados ​​de delitos que actualmente están en la cárcel” dijo.

“Estos alguaciles están poniendo a la política por encima de la seguridad pública. Este proyecto de ley pondría fin a eso ".

Según con Hall, los alguaciles de las “ciudades santuario” (inexistentes en el estado) liberan a inmigrantes “ilegales” acusados ​​de delitos graves, como agresión a funcionarios del gobierno, agresiones, homicidio involuntario, libertades indecentes con menores, violación, secuestro y delitos sexuales forzosos, durante su continua negativa a cooperar con los federales.

"Cuando los alguaciles no cooperan con ICE, todavía tienen el deber de hacer cumplir la ley federal de inmigración, excepto que en lugar de hacerlo en una cárcel en un ambiente controlado, lo harán en la comunidad" indicó.

"Solo estamos interesados ​​en las personas acusadas de un delito que están aquí ilegalmente, en la cárcel y acusadas de un delito, en esta legislación", dijo Hall.

HB 370 amplía el rango de delitos

Actualmente la ley estatal requiere que las oficinas del alguacil compartan con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus sigla en inglés), la información de las personas arrestadas por conducir en estado de ebriedad o cargos graves. Sin embargo, bajo esta propuesta los alguaciles deberán compartir la información de las personas arrestadas por cualquier cargo, incluyendo delitos menores.

“Requiere a los alguaciles y las cárceles cumplir con todas las peticiones de retención de inmigración del DHS “ indicó a Enlace Latino NC Susanna Birdsong, asesor político principal de la Unión Americana de Libertades Civiles en Carolina del Norte (ACLU NC).

Yolanda Zavala presidenta de El Colectivo NC/W.G.

La propuesta requeriría a las cárceles cumplir con las órdenes de detención del ICE de no liberar a una persona que se encuentre detenida en la cárcel, incluso si esta persona es elegible para salir libertad bajo las leyes de Carolina del Norte. “Esto es una doble arresto y viola la Cuarta Enmienda de la Constitución”, indicó Birdsong.

La legislación no se aplica a las personas que son víctimas o testigos de un delito penal. Tampoco a cualquier persona que esté denunciando un delito. No obstante, para  Jane Allen Wilson de The North Carolina Victim Assistance, este tipo de legislaciones serán una barrera mas para que las víctimas de violencia doméstica o crímenes busquen ayuda. “Esto genera miedo en la comunidad y evitará que pidan ayuda” indicó Wilson.

Yolanda Zavala presidenta de El Colectivo NC contó a los legisladores que propuesta de este tipo separar familias y ponen en riesgo a la comunidad. Zavala indicó cómo hace un tiempo su hija fue golpeada “casi masacrada”, pero se le dificultó conseguir ayuda. “Pasaron dos personas pero le dijeron: “lo sentimos no queremos meternos en problemas”.

Piden veto de Gobernador

Tras culminar la rueda de prensa al menos 60 miembros de la comunidad se reunieron en las afueras del edificio administrativo de la gobernación. Le pidieron a Roy Cooper que si esta propuesta llega a su escritorio la vete. Igualmente pidieron a los demócratas se comprometan a votar el contra de la propuesta para que el veto no sea anulado.

“El voto latino hizo la diferencia para que fue elegido como gobernador. Hacemos un llamado al gobernador Roy Cooper para que se comprometa públicamente a vetar esta propuesta de ley, en caso de que sea aprobada. También le pedimos que ejerza su liderazgo, y que los legisladores demócratas se unan y voten en contra de la HB 370”, mencionó Salazar.

La oficina de prensa de Cooper dijo a Enlace Latino NC que por ahora el gobernador no tomará ninguna determinación acerca de vetar o no esta propuesta

“ El gobernador revisará cualquier legislación que llegue a su escritorio antes de tomar una decisión”, indicaron.

La propuesta HB  370 también es patrocinada por el representante Brenden Jones (R-Columbus) el representante Jason Saine (R-Lincoln) y el representante Carson Smith (R-Pender).

El representante Jones es el segundo líder de la mayoría de la Casa de Carolina del Norte. El representante Saine es copresidente del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes.

El representante Smith es un legislador de primer año que sirvió durante dieciséis años como alguacil del condado de Pender.

El proyecto de ley es copatrocinado por el presidente de la Cámara de Representantes del estado, Tim Moore (R-Cleveland).

Acerca del proyecto de ley HB 370

  • La propuesta HB 370 requeriría que los alguaciles y las cárceles determinen el estatus migratorio de todas las personas bajo su custodia.
  • El proyecto de ley prohibiría que las cárceles liberen a una persona. Incluso aunque sean elegibles para serlo, si hay una solicitud del gobierno federal.
  • Expone a las ciudades, los condados y las agencias de leyes a ser demandadas por cualquier persona que cree que están impidiendo la cooperación con ICE.

Sobre el Comité de Reglas y Operaciones de la Cámara Baja

-Está conformado por 27 representantes, 16 republicanos y 11 demócratas.
-El presidente es el republicano Davis Lewis (Dist.53- Harnett)
-Los vicepresidentes son John Szoka (Dist. 45-Cumberland) y John Torbett (Dist.108-Gaston).

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *