petróleo-barriles-liberación
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. EFE/EPA/OLIVER CONTRERAS / POOL

Washington D.C. (AP) - El presidente Joe Biden ordenó la liberación récord de 50 millones de barriles de petróleo de la reserva estratégica de Estados Unidos.

Esto, con el objetivo de reducir la gasolina y otros costos.

La acción se realizó en coordinación de otras naciones importantes consumidoras de energía, como India, Reino Unido y China.

La medida se centra en ayudar a los estadounidenses a hacer frente a los precios más altos del combustible y otros precios antes del Día de Acción de Gracias y los viajes de vacaciones de invierno.

Los precios de la gasolina rondan los 3,40 dólares el galón, más de un 50% más que hace un año, según la Asociación Estadounidense del Automóvil.

"Si bien nuestras acciones combinadas no resolverán los problemas de los altos precios de la gasolina de la noche a la mañana, marcarán la diferencia", prometió Biden en declaraciones en la Casa Blanca.

"Llevará tiempo, pero en poco tiempo debería ver caer el precio de la gasolina donde llena el tanque", agregó.

Respuesta lenta

El gobierno comenzará a mover barriles al mercado a mediados o finales de diciembre.

La gasolina generalmente responde con retraso a los cambios en los precios del petróleo.

Y los funcionarios de la administración sugirieron que este es uno de los varios pasos para reducir los costos en última instancia.

Los precios del petróleo habían caído en los días previos a las retiradas anunciadas.

Una señal de que los inversores estaban anticipando los movimientos que podrían traer entre 70 y 80 millones de barriles de petróleo combinados a los mercados globales.

Medida temporal

Pero en el comercio después del anuncio, los precios se dispararon aproximadamente un 2% en lugar de caer.

El mercado esperaba la noticia, y los operadores pueden haberse sentido decepcionados cuando vieron los detalles. Fue lo que dijo Claudio Galimberti, vicepresidente senior de mercados petroleros de Rystad Energy.

“El problema es que todo el mundo sabe que esta medida es temporal”, dijo Galimberti.

"Entonces, una vez que se detiene, si la demanda continúa por encima de la oferta como lo está ahora, entonces vuelve al punto de partida", agregó.

Respuesta internacional

Poco después del anuncio de Estados Unidos, India dijo que liberaría 5 millones de barriles de sus reservas estratégicas.

El gobierno británico confirmó que liberará hasta 1,5 millones de barriles de su arsenal.

Japón y Corea del Sur también están participando, y los funcionarios estadounidenses dijeron que es el mayor lanzamiento coordinado de las reservas estratégicas globales.

El portavoz del primer ministro británico Boris Johnson, Max Blain, dijo que era "un paso sensato y mesurado para apoyar los mercados globales" durante la recuperación de la pandemia.

Blain agregó que las empresas del país serán autorizadas pero no obligadas a participar en el lanzamiento.

Le puede interesar: cuales estados otorgan licencia de conducir a indocumentados

Agencia de noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *