Mes del Orgullo
Los bibliotecarios también han elaborado una Guía del Orgullo, que brinda recursos para niños, adolescentes, adultos y padres.

Carolina del Norte, Raleigh - Las Bibliotecas Públicas del condado de Wake anunciaron que reconocerán el Mes del Orgullo en junio con una serie de programas virtuales especiales, que exploran la comunidad y la experiencia LGBTQIA+, tanto a nivel local como histórico.

Las sesiones gratuitas, que inician hoy jueves 1 de junio, están diseñadas para inspirar el pensamiento crítico y ayudar a continuar la conversación sobre identidad, igualdad y justicia social.

“En el condado de Wake, celebramos la diversidad de nuestra comunidad todos los días, y el Mes del Orgullo nos brinda la oportunidad de profundizar nuestro compromiso con esos valores”, dijo Cheryl Stallings, comisionada del condado de Wake.

“Animo a todos a aprovechar los programas informativos e inspiradores que ofrecen nuestras bibliotecas”, señaló.

Eventos

Es necesario registrarse para recibir un enlace para asistir en cada evento individualmente.

Códigos secretos, ventanas oscurecidas -- Historia oculta de la comunidad LGBTQIA+ de Raleigh

jueves 1 de junio | 7:00-8:00 p.m.

Hace décadas, era común que los espacios LGBTQIA+ fueron empujados a los límites de una ciudad, muchos con ventanas oscuras para que nadie pudiera ver el interior. En algunos casos, se usaron códigos secretos para señalar "este lugar es seguro".

Hoy en día, es probable que pases por algunos de esos lugares históricamente importantes sin tener idea del papel importante que desempeñaron.

Para evitar que esas historias se pierdan, la historiadora Heather Leah brinda una mirada virtual a los sitios, las luchas y los triunfos que construyeron los cimientos de la comunidad LGBTQIA+ de Raleigh en las décadas de 1970, 1980 y 1990.

Drag, HERstory

lunes 5 de junio | 7:00-8:00 p.m.

Stormie Daie, drag queen local, y Kori Hennessey, directora de Educación y Programas en el Centro LGBT de Raleigh, se unirán para hablar sobre la historia HER de drag y LGBTQIA+ en los Estados Unidos y Raleigh.

No quiero decir algo incorrecto

jueves 8 de junio | 7:00-8:00 p.m.

¿Tienes curiosidad por el lenguaje de afirmación LGBTQIA? las diferencias entre género, sexo al nacer y orientación sexual, pero te preocupa decir algo incorrecto?

Aprenda sobre los términos y conceptos importantes, los pronombres y la ciencia y la historia de la expresión de género.

Infórmese sobre los mitos comunes y qué hacer cuando comete un error, y conozca las experiencias personales de una persona no binaria.

Estudiantes LGBTQIA+ y la experiencia universitaria

Martes 13 de junio | 6:30-7:30 p.m.

Prepararse para la universidad puede ser abrumador tanto para los padres como para los estudiantes.

¿Cómo es para los estudiantes LGBTQIA+ prepararse para la universidad? ¿Le preocupa la vivienda/compañeros de cuarto/baños de piso, hablar con profesores sobre pronombres, espacios seguros en el campus o salir del armario mientras está en la universidad?

Únase a nosotros mientras discutimos estos temas y más con un panel de estudiantes y profesionales LGBTQIA+ de varias universidades de Carolina del Norte.

Voces LGBTQIA+: Libros para el Mes del Orgullo

Miércoles, 14 de junio | 6:30-7:30 p.m.

El Mes del Orgullo es un momento para celebrar y aprender, y las historias ofrecen una forma divertida y significativa de hacer ambas cosas.

Únase a las bibliotecarias Jen y Melissa para discutir algunos de sus títulos favoritos que elevan las voces y perspectivas LGBTQIA+ y arrojan luz sobre la historia de las comunidades LGBTQIA+.

Desde memorias hasta misterios y romance, tendremos algo para todos.

Intersección de Fe, Religión e Identidad LGBTQIA+

jueves 22 de junio | 2:30-3:30 p.m.

Únase para un panel de discusión virtual seguido de una sesión de preguntas y respuestas.

Los panelistas incluyen a la Rev. Dra. Jennifer Copeland, directora ejecutiva del Consejo de Iglesias en Raleigh; el Rev. Ian McPherson de la Iglesia Bautista Pullen Memorial en Raleigh; la reverenda Kristen Tossell Pitts, capellán y directora de DEI en Washington Episcopal School en Bethesda, Maryland; y el Rev. Vance E Haywood Jr. (“Pastor Vance”), pastor principal de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana de St. John en Raleigh.

Juntos somos más fuertes: la mayoría de edad durante la crisis del SIDA

jueves 29 de junio | 7:00-8:00 p.m.

Imagine ser queer en Raleigh, en la década de 1980, en medio de una nueva y aterradora enfermedad de la que nadie habla.

Únase a la historiadora Heather Leah mientras comparte entrevistas anónimas de aquellos que recuerdan la mayoría de edad en Raleigh durante la crisis del SIDA, descubriendo el verdadero terror, pero también explorando cómo la comunidad LGBTQIA+ se unió para ayudarse mutuamente y perseverar en este momento oscuro.

Los bibliotecarios también han elaborado una Guía del Orgullo, que brinda recursos para niños, adolescentes, adultos y padres. Obtenga más información en guides.wake.gov/pride.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *