Carolina del Norte, Raleigh – A pocos días del fin de semana festivo en conmemoración del Día de los Caídos, la Patrulla de Carreteras del Estado (SHP) se prepara para garantizar un viaje seguro a los viajeros en las 80,000 millas de carretera en Carolina del Norte. 

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Pública (DPS), son aproximadamente 35 millones de automovilistas proyectados para tomar las carreteras este fin de semana del viernes 27 al lunes 30 de mayo.

Debido a que el festivo de este fin de semana marca el comienzo “no oficial” del verano, la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA), predice que la cantidad de personas que viajarán en automóvil aumentará 4.9 % en comparación con 2021. 

Esperan reducir a cero las colisiones

Con esto en mente, la SHP tomará medidas para monitorear el comportamiento de los conductores en un intento por reducir las colisiones que ocurren por exceso de velocidad, y conducción distraída.

Así como también para reducir la gravedad de las colisiones mediante la aplicación del uso del cinturón de seguridad. 

“Utilizando el enfoque Vision Zero, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley esperan reportar cero colisiones fatales durante el fin de semana festivo”, indicó el DPS.

Dos fines de semana de “abróchese o será multado” 

Además, la SHP se estará asociando con la campaña “Click It or Ticket” o “Abróchese o será multado”, del Programa de Seguridad Vial del gobernador de Carolina del Norte. 

Esta campaña incluirá dos períodos de aplicación de siete días, que comenzó el martes 23 de mayo al domingo 29 de mayo.

La segunda, es del lunes 30 de mayo al domingo 5 de junio, con énfasis en las violaciones del cinturón de seguridad.

“En el camino, en el agua”

La Patrulla de Caminos del Estado una vez más ha combinado fuerzas con la Comisión de Recursos de Vida Silvestre de Carolina del Norte.

Esto, con el objetivo de participar en la campaña anual “En el camino, en el agua”.

La campaña se llevará a cabo durante todo el fin de semana con un enfoque intenso en:

  • La eliminación de los operadores de embarcaciones y vehículos de motor que estén incapacitados para conducir. 

Sugerencias para los automovilistas mientras viajan

  • Planificar con anticipación: planificar las rutas con anticipación para incluir rutas secundarias, desvíos y posibles cierres de carreteras. Se puede encontrar información actualizada sobre demoras y cierres aquí
  • Disminuir la velocidad: obedecer el límite de velocidad indicado y tener en cuenta las reducciones del límite de velocidad dentro de las zonas de trabajo.
  • Usar dispositivos de sujeción: se deben usar cinturones de seguridad en los asientos delanteros y traseros, si están disponibles. Los niños deben estar debidamente sujetos de conformidad con las leyes de seguridad de pasajeros infantiles. Puede ver más información al respecto aquí
  • No conducir distraído: evitar cualquier distracción mientras conduce que reduzca su capacidad para conducir con seguridad.
  • Planificar con anticipación si se consume alcohol: tener un plan predeterminado para llegar a casa de manera segura.
  • Identificar a un conductor designado o utilizando uno de los muchos servicios de viajes compartidos.
  • Informar sobre conductores peligrosos u otras emergencias
  • Se alienta a los automovilistas a marcar *HP(47) o al 911 si se encuentran en una situación que requiere una respuesta policial.

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *