María, una votante del condado de Wake durante las elecciones presidenciales de noviembre del 2020 saliendo del precinto de votación en Raleigh/ ELNC

Carolina del Norte, Raleigh- Cheri Beasley comienza su campaña para las elecciones generales de noviembre con una gran ventaja sobre Ted Budd entre los votantes latinos de Carolina del Norte, aunque casi un tercio sigue indeciso. Eso según una nueva encuesta en profundidad con votantes latinos en toda Carolina del Norte realizada por Change Research y encargada por Carolina Forward, Enlace Latino NC, y New North Carolina Project.

Recién llegados de sus respectivas victorias en las primarias, Cheri Beasley aventaja a Ted Budd 43% a 26% entre los votantes latinos elegibles y probables en Carolina del Norte, mientras que el 31% está indeciso. Sin embargo, este porcentaje de indecisos aumenta al 69% entre los votantes latinos independientes, donde están muy abiertos.

encuesta a latinos votantes gráficos

Los temas de la carrera al Senado de EE.UU. que los votantes latinos dicen que son prioritarios para ellos incluyen la lucha contra la inflación, la reducción de los costos del sistema de salud, la reforma al sistema de inmigración y la mejora a la educación. El COVID-19 ocupa el último lugar en la lista de preocupaciones de todos los subgrupos medidos:

gráfico de encuesta a votantes latinos

"El director ejecutivo de Carolina Forward, Blair Reeves, afirma que "las primarias republicanas para el Senado se desarrollaron principalmente en la franja de la extrema derecha, porque es ahí donde se encuentra la mayoría de los votantes republicanos en las primarias".

El problema para Budd es que no es ahí donde está la mayoría de los votantes latinos de nuestro estado. Puede ser difícil para él pivotar de manera creíble hacia el centro, donde Cheri Beasley está disfrutando de mucho más éxito".

La encuesta también muestra que Beasley goza de una ventaja de 19 puntos sobre Budd en favorabilidad, a pesar de que más votantes han oído hablar de Budd.

El 16% de los votantes latinos dicen tener una impresión favorable de Beasley, con solo un 11% desfavorable (para un 5% de favorabilidad neta). El 47% dice que nunca ha oído hablar de ella. Esto se compara con un 13% favorable para Budd y un 27% desfavorable (para una favorabilidad neta de -14%), con un 36% que dice que nunca ha oído hablar de él.

Biden de capa caída

Mientras que la propia favorabilidad del presidente Biden tiene una puntuación neta de -9% (total favorable 36%, total desfavorable 45%), el gobernador Cooper tiene una puntuación considerablemente mejor.

El gobernador de Carolina del Norte goza de una favorabilidad neta del 27% (48% favorable, 21% desfavorable). La popularidad del gobernador Cooper es particularmente sorprendente, dada la opinión mediocre del propio Partido Demócrata entre los votantes latinos.

En la encuesta, el Partido Demócrata obtuvo una favorabilidad neta de -3% (36% favorable, 39% desfavorable). El Partido Republicano, sin embargo, recibió un escandaloso -18% neto de favorabilidad (28% favorable, 46% desfavorable). Aunque ninguno de los dos partidos es particularmente popular, los votantes latinos parecen percibir al GOP particularmente mal.

"No es sorprendente que la percepción de los latinos sobre el presidente Biden sea desfavorable", dijo el cofundador y editor gerente de Enlace Latino NC, Walter Gómez. "Hay descontento por las promesas incumplidas en materia de inmigración, y la falta de liderazgo en este tema que no solo afecta a las familias, sino que afecta al crecimiento y desarrollo económico del país".

Preguntados por su opinión sobre las elecciones de 2020, los votantes latinos rechazan mayoritariamente el mito de la "Gran Mentira" de unas elecciones robadas por un amplio margen de 38 puntos.

Elecciones sin fraude

El 69% de los votantes latinos estuvo de acuerdo con la afirmación de que "Las elecciones presidenciales de 2020 se llevaron a cabo de forma justa y Joe Biden fue el legítimo ganador", mientras que solo el 31% estuvo de acuerdo con que "Hubo un fraude masivo de votantes en las elecciones presidenciales de 2020 y se las robaron a Donald Trump".

Aunque es alarmante que casi un tercio de los votantes latinos dijera estar de acuerdo con la Gran Mentira, se trata de una proporción menor que la de la población general.

Encuestas anteriores de Carolina Forward han encontrado que el 37% de los votantes en general creen en la Gran Mentira, lo que se asemeja mucho a la prevalencia de los votantes republicanos.

Los temas de la carrera al Senado de EE.UU. que los votantes latinos dicen que son prioritarios incluyen la lucha contra la inflación, la reducción de los costos del sistema de salud, la reforma al sistema de inmigración y la mejora a la educación.

Encuesta sobre los votantes latinos en carolina del norte 2022

Latinos es el grupo de más rápido crecimiento en Carolina del Norte

El electorado latino es el grupo de votantes de más rápido crecimiento en Carolina del Norte, según Carolina Demography. Los votantes latinos elegibles y probables son más jóvenes, desproporcionadamente mujeres y algo más inclinados a la izquierda que la población general.

El 20% dice que habla principalmente español en su hogar, mientras que el 35% es bilingüe y el 44% es principalmente angloparlante. El 68% son estadounidenses de primera o segunda generación, o descendientes de residentes estadounidenses, mientras que el 28% son inmigrantes.

Los resultados de esta encuesta se publicarán en dos partes. La segunda, que se publicará próximamente, se centrará en las opiniones de los votantes latinos sobre otras importantes cuestiones clave.

Aquí los resultados sobre los votantes latinos de Carolina del Norte

Read this information in English here.

—-------------------------------------------------------------------------------------------------

La encuesta se realizó en línea del 10 al 14 de mayo de 2022. Mediante invitaciones enviadas por mensajes de texto, Change Research encuestó a 329 votantes latinos en Carolina del Norte que probablemente votarán en noviembre de 2022. Se realizó una estratificación posterior sobre la edad, el género, la educación y el voto presidencial de 2020. La encuesta fue encargada por Carolina Forward, Enlace Latino NC y New North Carolina Project.

Enlace Latino NC es la primera organización de noticias digital y sin fines de lucro en español, que cubre la política, la inmigración y los asuntos comunitarios en Carolina del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *