La propuesta HB 370 y la HB 135 puede ser considerada en cualquier momento, ya sea antes del receso o después/Enlace Latino NC

La Asamblea General de Carolina del Norte se prepara para terminar la sesión larga y tomar un receso legislativo de poco más de un mes.

El presidente del Comité de Reglas y Operaciones del Senado, el republicano Bill Rabon (Dist. 8, Blanden, New Hanover, Brunswick y Pender) introdujo hoy 11 de julio, la Resolución 688 que establece el lunes 22 como la fecha de finalización de la sesión. Sin embargo, se reanudaría el martes 27 de agosto para terminar labores pendientes.

La resolución de Rabon no establece limitaciones en los temas que podrían considerarse en agosto.

¿Y la Cámara de Representantes?

Por su parte, el republicano David Lewis presidente del Comité de Reglas y Operaciones (Dist., 16- Harnett) de la Cámara de Representantes indicó al Insider que "aún no se ha fijado un plazo de cierre de sesión", pero señaló que ya se reunió con los líderes del Senado para hacerlo”.

Lewis, también expresó que después de que se levante la sesión regresarán "para abordar varios asuntos, que no puedo decir cuáles son”.

Cómo impacta a las propuestas antiinmigrantes 

¿Qué significa esto para las propuestas antiinmigrantes HB 370 y HB 135?

"Básicamente están tomando un descanso, pero al retornar ambas propuestas pueden ser retomadas, si es que no sucede antes de que se vayan al receso largo", explicó a Enlace Latino NC, Citlaly Mora asociada de Comunicaciones de la Unión Americana de Libertades Civiles de Carolina del Norte (ACLU NC).

En la noche del lunes 24 de junio, el Senado aprobó el  proyecto de ley HB 370 y lo envió a la Cámara de Representantes. Tras la reunión de concurrencia, el liderazgo republicano decidió regresar la legislación al Comité de Reglas y Operaciones, en donde permanece desde entonces.

La legislación HB 370 busca, entre otras cosas, obligar a los alguaciles a entregar a inmigración a todos los inmigrantes arrestados, indistintamente el delito, acatar las ordenes del detención del ICE y retener a los indocumentados arrestados hasta por 48 horas, incluso si tienen el derecho de salir bajo fianza. De no hacerlo podrían ser destituidos.

Por otro lado y luego de la aprobación en la Cámara de Representantes, la HB 135, “Imponer ordenanzas santuario”,  fue enviada al Senado donde deberá seguir el debido proceso legislativo.

"Hay que seguir atentos, las propuestas se pueden mover en cualquier momento, ya sean ahora o cuando regresen" , concluyó Mora.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *