poderes-de-emergencia

Carolina del Norte, Raleigh. – El gobernador de Carolina del Norte Roy Cooper podría ver restringida su potestad y capacidad de declarar situaciones de emergencia en Carolina del Norte y tomar decisiones de forma expedita.

El Senado estatal, controlado por el bloque republicano, aprobó este miércoles el expediente HB 264, “Ley de Responsabilidad de los poderes de emergencia”.

La iniciativa dispone la “expiración de un estado de emergencia declarado por el Gobernador” siete días después de su emisión si no cuenta con el consentimiento del Consejo de Estado.

Demócratas en contra de la propuesta para limitar los poderes

El senador estatal republicano Bill Rabon (Brunswick) dijo mediante un comunicado de prensa que “en tiempos de emergencia, es necesario que haya una acción rápida”.

Pero cuestionó las decisiones tomadas por el gobernador Roy Cooper, en el marco de la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19.

“La Asamblea General no tiene tiempo para reunirse y cambiar la política", declaró Rabo

"Por eso, hace décadas la legislatura delegó algo de poder al gobernador. Sin embargo, está claro que después de 18 meses de toma de decisiones unilateral, esa autoridad necesita controles y contrapesos adicionales", mencionó.

La iniciativa fue presenta el 10 de marzo con la firma de 56 representantes republicanos. Los firmantes están encabezados por Keith Kidwell (Beafurt), Destin Hall (Caldwell), John R. Bell (Greene) y Timothy D. Moffitt (Henderson).

Trámites legislativos

Antes de ser aprobado por el Senado estatal (27-15), el HB 264 recibió el visto bueno de la Cámara de Representantes (69-50) en marzo anterior.

Ahora, el expediente pasa de nuevo a conocimiento de la Cámara Baja donde se someterá a un proceso de concurrencia.

Una vez superado este proceso, la HB 264 pasará a las manos del gobernador Roy Cooper.

Le puede interesar: En Carolina del Norte el dueño de una granja de tabaco fue acusado de abusar de sus trabajadores, una empresa tabacalera respaldó su candidatura

Limitar Poderes de Emergencia

La iniciativa plantea que, para extender una declaratoria de emergencia suscrita por el gobernador en ejercicio, se requeriría la concurrencia del Consejo de Estado.

Este organismo es un grupo bipartidista de 10 funcionarios electos en todo el estado, incluidos el Vicegobernador, el Auditor y el Fiscal General.

Además, el gobernador requeriría la aprobación de la Asamblea General si es necesario extender el estado de emergencia por más de 45 días.

¿Qué plantea el expediente HB 264?

  • Requeriría que el Consejo de Estado apruebe la declaración de emergencia del gobernador en un plazo de siete días
  • Si el Consejo de Estado no aprueba la solicitud del gobernador, la declaración de emergencia de expira
  • Y el gobernador no podría emitir una declaración idéntica o sustancialmente similar
  • Eso significa que, para mantener la declaración de un estado de emergencia en Carolina del Norte, la decisión del gobernador debe ser ratificada por el Consejo de Estado.
  • Si el Consejo de Estado aprueba una declaración de emergencia, puede continuar hasta por 45 días sin autorización legislativa.
  • Para que una declaratoria se extienda más allá de los 45 días, debe aprobarse con el voto de las mayorías en el Senado estatal y la Cámara de Representantes.
  • Si la legislatura no vota para extender la declaración, entonces expira después de 45 días y el gobernador no podrá emitir una declaración sustancialmente similar para la misma emergencia.

Mecanismo de control

La organización Democracy North Carolina (Democracy NC) denunció que el HB 264 pretende “frenar el poder del estado para hacer que la votación sea más accesible en tiempos de emergencia”.

El Gobernador es la persona que nombra al director de elecciones del estado para que actúe y ayude a los votantes en caso de emergencia, como ocurrió precisamente en el 2020, durante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

En una entrevista anterior, los voceros de Democracy NC dijeron a Enlace Latino NC que el proyecto de ley tiene un objetivo claramente electoral: actuar como “mecanismo de control”.

Eso significa que el Gobernador no podría tomar decisiones que contribuyan a facilitar el acceso al voto como ocurrió durante las últimas elecciones.

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *