Carolina del Norte, Raleigh – El avance del proyecto de ley SB 101 en la Asamblea General encendió las alarmas de los alguaciles en Carolina del Norte.
Garry McFadden y Gerald Baker, alguaciles de los condados de Mecklenburg en Charlotte y Wake, respectivamente, participaron esta como observadores en la sesión del Comité Judicial del Senado.
Tanto McFadden como Baker se manifestaron en contra del proyecto, tal y como lo hicieron en el pasado con el HB 370.
Ambos alguaciles calificaron la propuesta como un “irrespeto” a los alguaciles y “contraria a los derechos humanos” de las comunidades migrantes en Carolina del Norte.
McFadden dijo a Enlace Latino NC que prefiere conducir desde Charlotte para observar las sesiones, y no depender de los reportes que generan terceros, como la Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte, quienes se manifestaron a favor del HB 370 en el 2019.

“¡Déjenos dirigir nuestros condados!”
El alguacil de Mecklenburg lamentó que nadie consultara la opinión de los funcionarios que trabajan con las comunidades.
La Asociación de Alguaciles, recordó, representa a 100 alguaciles electos popularmente y su posición debería dar cuenta de la diversidad de criterios.
“En julio cumpliré 40 años de servicio. Creo tener un mejor pulso sobre lo que está sucediendo realmente en mi comunidad, que otras personas sentadas detrás de un escritorio orquestando un proyecto de ley como éste”.
McFadden fue enfático al afirmar que su posición no se trata de los alguaciles, sino del sistema de administración de justicia federal.
Las autoridades migratorias, agregó, tienen las herramientas legales para cumplir con su trabajo.
“¿Por qué castigarnos a nosotros? Somos funcionarios electos para servir y dirigir nuestros condados. ¡Déjenos dirigir nuestros condados! No pretendan hacerlo por nosotros. Esto no puede convertirse en un asunto político”, señaló McFadden.
“Introducir otro proyecto de ley no es la solución, no es constitucional”, concluyó.
Servir y proteger
Gerald Baker, alguacil del condado de Wake, igualmente tiene una posición más progresista y rechaza el contenido de la SB 101.
“Mi posición es la misma”, dijo Baker a Enlace Latino NC, al tiempo que aseguró que lo tiene sin cuidado si es reelecto o no en el cargo, por hacer lo que considera correcto.
“Como alguacil mi trabajo es servir y proteger a cada una de las personas que viven aquí. No sé qué puede hacerme cambiar de opinión. Estamos hablando de derechos humanos, de que es correcto y que no, de la gente. Para mí siempre tendrá que ver con servir y proteger”, manifestó el alguacil Baker.
“No hemos tomado posición”
Edmond Caldwell, vicepresidente ejecutivo y asesor general de la Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte, adelantó a Enlace Latino NC, que la organización no definirá una posición sobre el proyecto antes de la primera semana de marzo. También recordó que el comité ejecutivo de la asociación se pronunció en el pasado a favor del proyecto HB 370.
“El proyecto se presentó hace una semana y no lo hemos revisado. El texto original (SB 101) es significativamente diferente al 370, pero la enmienda presentada (el 23 de febrero) se acerca más al 370 y la asociación apoyó ese proyecto. Al día de hoy, esa posición no ha cambiado”.
Caldwell también participó este martes como observador en la sesión del Comité de Asuntos Judiciales del Senado.
Al finalizar la reunión, explicó que el texto será discutido por la Comisión de Leyes de la asociación, quienes emitirán una recomendación.
Voces a favor
Lowell Griffin, alguacil del condado de Henderson, NC, participó el 15 de febrero anterior en la conferencia de prensa convocada por los senadores republicanos Chuck Edwards (Henderson), Norman W. Sanderson (Pamlico) y Danny Earl Britt, Jr (Robeson), donde presentaron el proyecto de ley SB 101.
Ante una consulta de Enlace Latino NC, el funcionario se manifestó a favor de la iniciativa.
“En mi opinión, creo que la nueva redacción debería ser apoyada”, respondió.
Griffin no quiere que se interprete que se trata de una política antiinmigrante, que será utilizada para perseguir a la comunidad migrante indocumentada y a los funcionarios que no quieran colaborar con el ICE.
Sin embargo, la enmienda presentada este martes en el Senado rescata la redacción aprobada en 2019 con el HB 370.
“Yo no criminalizo a las personas por no tener documentos. No determino que alguien es ilegal hasta que no comete un crimen”, declaró el alguacil de Henderson.
Griffin, dijo que la policía requiere trabajar de forma conjunta con las autoridades federales para sacar a los criminales de las comunidades.
"No para perseguir a la población migrante".
La discusión de la SB 101 retomará durante la próxima sesión del Comité Judicial del Senado.
¿Por qué es peligrosa la SB 101?
El texto en discusión obliga a los alguaciles y administradores de los centros de detención en Carolina de Norte a trabajar con las autoridades federales migratorias.
Si la policía local detiene a una persona indocumentada sospechosa de cometer ciertos delitos, debe notificar de inmediato al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y retenerla en prisión hasta por 48 horas, en caso de que no pueda demostrar su condición migratoria.
Si los funcionarios se rehúsan a notificar o acatar una orden de detención generada por el ICE, podrían ser multados y pasar hasta 120 días en prisión.
No obstante, ayer se presentó una enmienda que ampliaría los delitos contemplados, dejando en riesgo a los indocumentados arrestados por cualquer causa en manos del ICE.