Foto: Enlace Latino NC

Una división para atender a las preocupaciones de la comunidad fue abierta por la Oficina del Alguacil del condado de Wake, Gerald Baker.

Baker hizo el anuncio el domingo 10 de marzo, en una reunión realizada en la iglesia San Michael en Cary y que contó con la presencia de la menos 360 latinos.

La reunión fue coordinada por el Congreso de Organizaciones Latinas de Carolina del Norte a la que pertenecen al menos seis grupos e iglesias del condado.

“Por primera vez hemos abierto una oficina donde recibirán todas las preocupaciones de la comunidad”, dijo Baker a las familias latinas. “Si usted tiene alguna pregunta, y no se siente cómodo con que un oficial vaya a su hogar, usted puede venir a esta oficina. Esta es una de las cosas que prometí en la campaña”.

Baker explicó que en esta oficina habrá personas, investigadores y oficiales que se comunicarán en español.

Estrechar comunicación

Iván Parra, organizador comunitario de la Coalición de Organizaciones Latinas de NC, indicó a Enlace Latino NC que con esta reunión buscaban que el alguacil ratificara su posición con respecto a la colaboración con ICE. “El miedo y la falta colaboración con las agencias del orden público lo único que generan es inseguridad”, dijo Parra.

“Este evento tiene como objetivo estrechar los lazos entre el alguacil y los latinos. También que la comunidad sepa a qué atenerse, aunque eso no elimina el hecho de que ICE está haciendo su trabajo. Al menos que la gente sepa la posición del Sheriff directamente”.

Colaboración con ICE

Con respecto a la colaboración de la oficina de Baker con el ICE, el alguacil ratificó que desde diciembre terminó el acuerdo del programa 287(g). “Para mí no importa tu estatus”, indicó, “mi responsabilidad es protegerlos a todos. Sin embargo les quiero recordar que en el departamento estamos para aplicar la ley, la ley del condado y del estado, entonces debemos de entender que no importa el color de piel, si se quebranta la ley habrá consecuencias”.

El asesor legal del alguacil Rick Brown, indicó que la próxima semana comenzarán entrenamientos dirigidos a los oficiales  para que entiendan que ya no colaboran con ICE. "Solamente acataremos órdenes del ICE con una orden judicial, pero también no aseguraremos que si el inmigrante tiene cargos penales estatales deberá ser llevado primero antes un juez, siguiendo el debido proceso", explicó.

Entrenamiento sobre diversidad

Brown también mencionó que están trabajando en la implementación de un programa de diversidad donde todo el personal- desde el administrativo como de campo- recibirán conocimientos sobre la cultura, las barreras del idioma y la diversidad de la comunidad. “Queremos que nos comprendamos mejor”, indicó.

Orlando Reyes director de Casa El Salvador, calificó el encuentro como algo más que positivo. “Espero que educando a las autoridades locales sobre la comunidad latina las cosas cambien y mejoren, y que las autoridades no nos paren solo por tener cara de hispanos”, concluyó.

Oficial del Alguacil de Wake
330 S. Salisbury St, Raleigh, NC 27601
Teléfono: 919- 856-6911

 

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *