Latinos-Winston-Salem
FB NC Congresos de Organizaciones lLatinas

Carolina del Norte, Raleigh – La alcaldía de Winston-Salem y el departamento de Desarrollo Comunitario de la ciudad atenderán y darán seguimiento a las quejas presentadas por las familias que habitan los apartamentos de Yarbrought Avenue.

Durante los últimos seis meses, los inquilinos han denunciado que viven en “condiciones deplorables”. Denuncian que el inmueble incumple con los requerimientos del Código de Vivienda y las reparaciones han sido menores.

Lista de violaciones denunciadas por los inquilinos latinos

Entre la lista de violaciones graves denunciadas por los vecinos de los departamentos de Yarbrought Avenue destacan las frecuentes:

  • Inundaciones
  • Riesgos en la instalación eléctrica
  • Desbordes de aguas negras
  • Moho y daños en los techos, como huecos y canales.

Desde junio anterior, los vecinos han pedido a la ciudad que ordene a la empresa propietaria de los apartamentos hacer las mejoras necesarias; así como también la obligue a cumplir con el Código de Vivienda. La respuesta, aseguran, ha sido “mínima”.

Combo de fotografías que grafican los problemas denunciados por los vecinos/FF NC Congreso de Organizaciones Latinas

Compromisos

Allen Joines, alcalde de la ciudad, y Marla Newman, directora de Desarrollo Comunitario de Wistom-Salem visitaron esta semana los apartamentos de Yarbrought Avenue, para corroborar las denuncias y conversar con los inquilinos.

Los funcionarios hicieron un recorrido por los apartamentos junto a líderes y representantes de las familias afectadas. Cuentan con el apoyo del Congreso de Organizaciones Latinas (NCCLO, por sus siglas en inglés).

Oscar Zúniga, pastor de la Iglesia Metodista Unida New Hope en Winston-Salem y miembro de NCCLO, explicó a Enlace Latino NC que los daños e incumplimientos del Código de Vivienda ponen en peligro la seguridad y la salud de los residentes.

Al término de la visita, informó Zúñiga, el alcalde Joines y la directora Newman se comprometieron a contactar a la oficina de gestión de aguas pluviales de la ciudad; y coordinar un plan para prevenir futuras inundaciones.

Además, reabrirán los casos en que las investigaciones realizadas por el ayuntamiento no mencionan problemas enumerados por los residentes en las 19 quejas originales, para asegurar que sean atendidos.

Las quejas por reparaciones que no quedaron bien también serán recibidas.

“Estas son grandes victorias para la comunidad.  Al final les queda clara a estas autoridades la gravedad de la situación.  Todavía tenemos que hacer seguimiento a este proceso”, declaró Zúñiga.

Quejas de inquilinos latinos ignoradas

Mariana Beltrán, inquilina de origen latino, es una de las vecinas y líderes comunales afectadas por el deterioro y los daños en los apartamentos de Yarbrought Avenue que acompañó al alcalde Joines en su recorrido.

Beltrán llegó hace 19 años a Carolina del Norte y vive en el conjunto de apartamentos desde hace 17 años junto a su esposo y sus seis hijos, con edades entre los 7 y los 17 años. Yarbrought ha sido el hogar de su familia.

Cada vez que llueve su casa se inunda, pero cuando piden ayuda y tratan de comunicarse con los administradores sus quejas son ignoradas.

De acuerdo con la información suministrada por los voceros de NCCLO, los apartamentos Yarbrought son propiedad de Old Towne CGC LLC, una subsidiaria de Cedar Grove Capital Partners con sede en Nueva York.

“Ni siquiera nos contestan el teléfono”, dijo Beltrán a Enlace Latino NC.

NCCLO estima que más de 70 familias viven en los apartamentos Yarbrought en Wistom-Salem, una de las ciudades de Carolina del Norte con mayor concentración de residentes de origen latino.

De acuerdo con el Censo 2020, Winston-Salem tiene 249,545 habitantes, de los cuales, el 15% son hispanos o latinos.

Visita positiva

Luego de seis meses de gestiones infructuosas, Beltrán calificó la visita del alcalde y su equipo como “muy positiva”.

“El alcalde vio la necesidad que en realidad tenemos y dijo que nos quiere ayudar, que esto no debe estar pasando y que están violando el Código”.

Beltrán indicó que antes recibieron la visita de funcionarios de departamento de Desarrollo Comunitario de la ciudad, pero, recordó, “como que nos dieron la espalda y se portaron de forma bien racista con nosotros”.

La vecina de Yarbrought se manifestó satisfecha y esperanzada con los compromisos asumidos por las autoridades locales.

Luego de la visita, agregó Beltrán, “el alcalde se fue muy sorprendido”.

Problemas graves

Megan Gregory, vocera de NCCLO de Wistom-Salem indicó a Enlace Latino NC que antes de la visita del alcalde Joines se inspeccionaron 16 viviendas, pero solo se hicieron “algunas reparaciones menores”. 

El propósito de los vecinos, subrayó Gregory, quien también participó en el recorrido que hicieron los vecinos junto al alcalde, es que se atiendan los problemas que consideran graves. Que cada actor asuma su responsabilidad.

“Consideramos que es un paso adelante. Todavía queda mucho trabajo y seguimiento; pero por lo menos ya quedó mucho más claro para estos oficiales la gravedad de la situación y esperamos contar con su apoyo”, declaró Gregory.

Los vecinos solicitaron al departamento de Desarrollo Comunitario proporcionarles informes regulares en español, sobre el progreso de las inspecciones y las reparaciones o mejoras

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *