ACLU pide inclusión en ayudas COVID
ACLU-NC envió cartas a los senadores Burr y Tillis pidiendo mejoras para los inmigrantes, entre ellas, pruebas y tratamiento para todos los que lo necesitan a través de Medicaid de emergencia/EFE

Carolina del Norte, Raleigh- La Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Carolina del Norte (ACLU-NC) envió hoy, jueves 23,  cartas  en las que insta a los senadores Richard Burr y Thom Tillis  a ampliar las pruebas del Covid-19, así como el tratamiento correspondiente con el objetivo de proteger la salud.

En un  comunicado de prensa, ACLU indicó que los expertos en salud pública han recomendado repetidamente el acceso universal a pruebas y tratamientos relacionados con COVID para garantizar la salud colectiva de la nación.

"Pese a que tanto las pruebas como el respectivo tratamiento contribuyen a retrasar la propagación del virus, en varias oportunidades el Congreso dejó fuera a millones de inmigrantes, entre ellos muchos receptores de DACA, titulares de estatus temporal protegido, sobrevivientes de violencia doméstica y de delitos, portadores de la tarjeta verde, y personas indocumentadas sin acceso a dichas facilidades".

Mejoras para los inmigrantes

La organización de libertades civiles considera que mientras el Congreso negocia otro proyecto de ley, debe poner a disposición de todos la atención relacionada con el Covid-19, así como otras ayudas, y exige cuatro mejoras relacionadas con los inmigrantes:

  • Pruebas y tratamiento para todos los que lo necesitan a través de Medicaid de emergencia

  • Asistencia en efectivo para cualquier persona que presente impuestos, incluidos los que usan números de identificación de contribuyente individual

  • Extensiones automáticas de documentos de autorización de empleo para personas con DACA, estatus de protección temporal y visas de no inmigrante

  • Liberación de personas en detención de inmigrantes y suspensión de acciones de aplicación de la ley de inmigración

“Nuestra supervivencia está en juego”

La directora ejecutiva interina de la ACLU, Chantal Stevens, se refirió a este tema alzando la voz por los desprotegidos.

“A medida que los números aumentan en todo Estados Unidos y Carolina del Norte, nuestra supervivencia como nación está en juego. Sin embargo, los senadores Burr y Tillis han fallado reiteradamente en garantizar pruebas y tratamiento para todos los que lo necesitan”, dijo Stevens.

“Las opciones para las personas excluidas son limitadas, crean confusión sobre la elegibilidad y no brindan la atención que todos merecemos. El estado migratorio no debería ser una sentencia de muerte, pero si el Congreso no actúa pronto, seguirá siéndolo”, enfatizó la representante de la ACLU.

Stevens además comentó que hace meses la Cámara aprobó la Ley Héroes para remediar este tipo de problemáticas. Señaló que el Senado retrasó la ayuda federal, mientras muchas personas sufren.

“Los senadores Burr y Tillis, y el resto del Senado deben construir de inmediato sobre la base de la Cámara para proteger la salud del país asegurando el acceso a pruebas y tratamiento para todos, independientemente de su estado migratorio. Una respuesta nacional que no garantiza la atención relacionada con Covid para todos pone en peligro toda nuestra salud. Los miembros del Congreso deben aprobar un paquete de ayuda que nos incluya a todos, nuestras vidas dependen de ello”, concluyó Stevens.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *