Carolina del Norte, Fayetteville- Los inmigrantes que residen en la ciudad de Fayetteville ahora cuenta con la organización: “Justice for Our Neighbors” o “Justicia para Nuestros Vecinos”, que presta servicios legales, educación y aboga por los inmigrantes, no solo en esta ciudad, también en toda la región “Sandhills” de Carolina del Norte.
La nueva organización, que es un ministerio metodista, inauguró sus oficinas el 14 de noviembre. Comenzó a operar oficialmente el 30 de noviembre; para ofrecer servicios legales profesionales gratuitos o a bajo costo a inmigrantes y refugiados que no pueden pagar por un abogado.
Un latino es el director
El director de “Justice for Our Neighbors” (JFON) es Oscar Hernández. Oscar es un administrador de negocios de origen salvadoreño, que llegó al país en 1999 a la edad de 19 años.
“Venimos con todas las ganas para prestar ayuda legal en casos de VAWA, visa U, visa T, DACA y petición de familiares. Ya nos pueden llamar para hacer su cita, todos los inmigrantes son bienvenidos, los esperamos pronto”, dijo Hernández a Enlace Latino NC.
Hernández obtuvo su título en el Central Carolina Community College (CCCC). Desde que se graduó ha estado ayudando a los adultos a aprender inglés, obtener su diploma de GED, y a hacer la transición del colegio comunitario a la universidad.
El director ejecutivo cuenta con una amplia trayectoria de trabajo con la comunidad. En 2016 fue escogido director ejecutivo de El Refugio/The Refuge Family Resourse Center de Jonesboro United Methodist Church; una organización que provee aprendizaje de inglés, cuidado de niños, eventos culturales, y conexión a recursos en el condado Lee y alrededores.
Hernández estableció nuevas clases de ciudadanía y computación, actividades de enriquecimiento familiar, DACA y talleres informativos sobre Conozca sus Derechos, entre otros.
Con su experiencia comunitaria en El Refugio, Hernández estableció alianzas con el CCCC, Apex Immigration Services, el Centro de Justicia de Carolina del Norte. También construyó acuerdos con los consulados de México y Guatemala en Raleigh, y muchas organizaciones a lo largo del estado.
“Él ha trabajado con abogados, iglesias, y organizaciones sin ánimo de lucro para poder proveer servicios legales a bajo costo para la comunidad. Su misión de ayudar a crear una red de servicios para inmigrantes en transición, lo llevó a unirse a JFON, como su director ejecutivo”, se indica en el sitio web de la organización.
Con personal legal comprometido con la comunidad
JFON cuenta con Donna Akuamoah, una abogada de inmigración originaria del país africano de Ghana, quien se mudó de Nueva York para trabajar en la organización en Fayeteville.
“Ella recibió servicios en la sede de Nueva York de JFON, y ese trabajo la inspiró y se hizo abogada, y ahora trabaja para la organización. Donna está llena de energía y talento para servir a la comunidad”, dijo Hernández sobre la abogada.
“Justice for Our Neighbors” es una organización de carácter nacional; cuenta con 18 sedes alrededor del país, y la oficina de Fayeteville es la primera en Carolina del Norte.
La paralegal de JFON es Kaitlyn Sharman, quien se mudó de Charlotte a Durham para estudiar Leyes en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Después de graduarse en mayo pasado, se movió a Fayeteville para ejercer en la organización. Tiene cinco años de experiencia trabajando con inmigrantes en el área del Triángulo.
“Hemos tenido en estos dos días seis casos, ahora mismo tenemos una familia que busca hacer una petición familiar”, contó Hernández.
"Estamos trabajando de la mano con Apex Immigration Services y Catholic Charities de Fayeteville, son nuestros primeros aliados y seguiremos expandiéndonos con otras entidades y organizaciones que quieran ser parte de nuestra red”, agregó el director.
Información de la organización
JFON está localizada en 100 Hay Street Suite 300, Fayeteville, NC. Para hacer una cita puede llamar al: 910-441-3753. Puede saber más sobre la organización en su página de Internet en: www.fayettevillejfon.org o seguir su “fan page” en Facebook: @jfonfayetevillenc
Tal vez te pueda interesar: Biden restaura protecciones de salud de las personas homosexuales y transgénero
_