Legalización
El senador Bob Menéndez (c) habla durante una conferencia de prensa en Washington (EEUU). EFE/ Lenin Nolly/Archivo

Washington, (EFE) – Los obispos católicos, miembros del Congreso y activistas celebraron hoy la aprobación de proyecto de Ley de Infraestructura, pero urgieron a los legisladores a sacar adelante todo el paquete presupuestario que incluiría la legalización de millones de indocumentados.

«Instamos al Congreso a que continúe trabajando en otras áreas», señaló el arzobispo Paul Coakley, de Oklahoma City.

Coakley es el presidente del Comité sobre Justicia y Desarrollo Humano en la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos.

Estas áreas incluyen:

  • La legalización y una senda a la ciudadanía para los ‘soñadores’
  • Los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal
  • Los campesinos migrantes
  • Trabajadores esenciales indocumentados
Legalización para 11 millones de inmigrantes indocumentados
Por su parte, el senador Bob Menéndez, demócrata de Nueva Jersey, dijo que:
«la aprobación (por parte del Senado) del proyecto de ley de Inversión en Infraestructura y Empleos es una gran noticia para nuestra nación». «Pero este no es el momento de detenernos», añadió. «Los demócratas del Senado seguiremos trabajando todos los días para lograr la aprobación de un paquete de reconciliación que invierta en la infraestructura humana, desde hacer más asequible el cuidado de los niños hasta crear un camino hacia la ciudadanía para la mayor cantidad de los 11 millones inmigrantes indocumentados».
Enfocar en la reforma migratoria

Una vez aprobada la Ley de Infraestructura, el Senado «considera la resolución sobre el presupuesto que empieza a enfocar la reforma de inmigración por el trámite de reconciliación», apuntó Arturo Vargas, presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos y Designados (NALEO).

«Es de la mayor importancia que nuestras políticas reconozcan las contribuciones invalorables que los inmigrantes han hecho para el progreso de Estados Unidos», agregó Vargas. «La reforma de inmigración debe dar a los trabajadores migrantes y sus familias que acatan las leyes y pagan impuestos una oportunidad de obtener la ciudadanía estadounidense».

«Mucho en juego»

Frank Sharry, director ejecutivo de America’s Voice, señaló que «el ímpetu sigue creciendo, es mucho lo que está en juego y la senda a la victoria es clara».

«Los demócratas tienen la oportunidad de usar su leve mayoría para cambiar vidas, hacer que crezca la economía y cumplir sus promesas», resaltó Sharry.

Mientras los republicanos satisfacen su base ‘trumpista’ con ataques xenofóbicos, los demócratas están prestos a producir la primera legislación de ciudadanía significativa en décadas».

El paquete presupuestario por 3,5 billones de dólares presentado el lunes por senadores demócratas incluye instrucciones al Comité Judicial para que asigne 107.000 millones para brindar “un estatus permanente legal a inmigrantes calificados”, señaló el Centro de Refugiados e Inmigrantes para Educación y Servicios Legales (RAICES).

“El siguiente paso es que el presupuesto sea debatido, lo que puede ocurrir esta semana. Si es aprobado, esto preparará el escenario para que el Comité Judicial precise quién obtiene una senda a la ciudadanía y cuándo”, apuntó la organización.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *