distritos escolares

Carolina del Norte, Raleigh- Cada vez falta menos para el inicio de clases y en algunos distritos escolares de Carolina del Norte aún quedan vacantes de personal.

Tal como informó a Enlace Latino NC Francisco Rivas Díaz, el primer concejal latino de la ciudad de Wallace, ubicada en Duplin, completar la plantilla de personal en las escuelas resulta un desafío en los condados rurales.

“En los condados rurales siempre cuesta encontrar gente porque no se paga tanto como en la ciudad”; explicó Rivas, quien además forma parte del sistema escolar de Duplin. 

Según Rivas, en el sistema escolar de Duplin hay entre 30 y 40 vacantes. Dentro de esos cupos que aún falta completar, hay puestos de maestros, asistentes de maestros y conductores de bus.

De todas formas, aclaró, eso no significa que se trate de una escasez de personal; “Todos los años hay gente que renuncia, pero después es reemplazada”.  

Por ese motivo, la junta escolar de Duplin está acostumbrada a trabajar para reemplazar los puestos necesarios. En efecto, suelen implementar una serie de estrategias para reclutar personal; entre las que se encuentra el pago de bonos de estímulo para los maestros que llegan por primera vez al distrito. También es frecuente el acercamiento a universidades para generar vínculos con profesionales recién recibidos; que vean con buenos ojos la posibilidad de trabajar en un condado rural.

Para Rivas, es difícil que se logren cubrir todos los puestos antes del 10 de agosto, el día estipulado para el inicio de clases en Duplin. “Yo creo que hasta esa fecha no se van a cubrir el 100% de los puestos, pero sí el 90%. Si no logramos llenar todos los puestos, vamos a estar muy cerca”. De todas formas, aunque falten cubrir algunos cargos, el inicio de clases en Duplin no está en riesgo.


Vacantes de personal en las escuelas de Lee

John Conway, superintendente asistente de recursos humanos de las escuelas públicas del condado de Lee, manifestó a Enlace Latino NC que en su distrito escolar también hay vacantes de maestros, maestros asistentes y conductores de bus. 

Sin embargo, las vacantes no parecen ser el resultado de los cambios requeridos por la pandemia COVID-19. “Estamos experimentando un nivel de vacantes consistente con años escolares anteriores”, indicó Conway.

Mientras tanto, las escuelas del condado de Lee continúan reclutando, entrevistando y completando el proceso de contratación para cubrir las vacantes necesarias.


Dificultad de cubrir vacantes en Sampson

El condado de Sampson, en cambio, parece estar atravesando una situación un tanto más crítico en lo que respecta a la falta de personal en escuelas.

A pocas semanas del inicio de clases aún son 36 los puestos que no han sido cubiertos. En ese sentido, las autoridades manifestaron que los cambios requeridos por la pandemia implicaron un desafío adicional para cubrir todos los cargos de maestros y asistentes de maestros.

Por ese motivo, han tomado la decisión de organizar ferias especiales para contratar personal en lugar de simplemente comunicar las ofertas laborales a través de internet.


Sin problemas en el condado de Wake

En el otro extremo se encuentra el condado de Wake, donde Sara Clark, la directora de Comunicaciones del Sistema Escolar, informó a este medio que “los números de cobertura de vacantes están en un gran momento”.

Si bien las cifras de puestos vacantes son mucho mayores que en condados más pequeños, representan un porcentaje ínfimo del total de trabajadores del distrito escolar necesarios en el condado.

Por ejemplo, Wake tiene 248 vacantes de maestros de educación regular y 65 vacantes de educación especial, pero que representan apenas un 3.08% de los puestos necesarios.

De todas formas, fuentes del sistema escolar de Wake informaron a Enlace Latino NC que aún continúan las contrataciones de cara al inicio del ciclo lectivo.

De hecho, continúan contratando personal para varios puestos clave, que incluyen:

[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#f1f1f1" txt_color="#000000"]Le puede interesar: El 15 de julio el IRS comenzará a enviar los pagos mensuales de $250 a $300[/mks_pullquote]

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *