CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- La pandemia del Covid-19 dejó más al descubierto la brecha digital que existe con particular afectación en sectores rurales del estado. Esta semana el gobernador de Carolina del Norte indicó que se destinarán unos $12 millones en subvenciones para contrarrestar dicha limitante. Esta inversión permitirá a familias en condados rurales acceder a internet de alta velocidad.
De acuerdo a las proyecciones establecidas por las autoridades, unas 8,017 familias y 254 empresas, granjas, e instituciones comunitarias en 11 condados recibirán este beneficio que cuenta con el respaldo de fondos provenientes de la Ley Recuperación Covid-19.
Condados beneficiados |
Lugar Bertie Columbus Duplin Edgecombe Graham Greene Martin Nash Robeson Rockingham Swain |
Proveedor Roanoke Connect Holdings Atlantic Telephone Membership Corporation CenturyLink CloudWyze, Inc. Zito Media Nfinity Link Communications Inc. CloudWyze, Inc. CloudWyze, Inc. Corporación de Membresía de Atlantic Telephone Spectrum Southeast, LLC Sky Wave, Inc. |
Fuente: Oficina del gobernador Cooper
Además la oficina del Gobernador informó que se implementará el mismo beneficio en una segunda área de Robeson, en donde se conectará 1,157 hogares y 11 negocios, operaciones agrícolas e instituciones comunitarias de anclaje a la banda ancha. En dicho caso, el proveedor es Spectrum Southeast, LLC.
Cerrar brecha digital
El gobernador Cooper trabajó en esta iniciativa conjuntamente con el Departamento de Tecnología de la Información del estado (NCDIT, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Infraestructura de Banda Ancha.
Para Cooper, es de suma importancia que esta inyección de fondos contribuyan en áreas tan variadas como la educación remota, la telemedicina y el impulso a las pequeñas empresas.
“Estos proyectos ayudarán a cerrar la brecha digital en 11 condados rurales, para que estas comunidades puedan acceder a servicios importantes y participar en nuestra sociedad y economía cada vez más digital”, manifestó el Gobernador.
“Demasiados habitantes de Carolina del Norte carecen de acceso a la línea de vida que ofrece la conectividad a Internet de alta velocidad. Esta división es especialmente marcada, en la actualidad, cuando se les pide a los residentes que trabajen, aprendan, accedan a servicios e interactúen en línea más que nunca”, comentó el secretario interino del NCDIT y director de Información del estado, Thomas Parrish.
Otros seis proyectos similares están en etapa de consideración para Columbus, Duplin, Graham y Swain, lo cual se oficializaría en las próximas semanas. En todos los caos, los solicitantes se califican según la cantidad de hogares, negocios y operaciones agrícolas que proponen atender, el costo promedio para atender a esos hogares y las velocidades ofrecidas.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: kamala harris hace historia al jurar como vicepresidenta [/mks_pullquote]