De nuevo la Asamblea General de Carolina del Norte busca cerrar el cerco a los indocumentados. Legisladores republicanos presentaron el 26 de marzo, un proyecto de ley que tiene el objetivo de expandir el programa de deportación 287(g) en el estado.
La propuesta de la Cámara de Representantes, HB 452 “Acuerdo de Memorándum 287(g)", planea que el Secretario del Departamento de Seguridad Pública realice un acuerdo con el Director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), para permitir que “oficiales estatales designados desempeñen funciones de cumplimiento de la ley de inmigración a través de la activación del programa 287(g)".
De una sola página, la propuesta modifica el Artículo 13, capítulo 143 del Estatuto General de Carolina del Norte, agregando a las tareas y poderes del Secretario del Departamento de Seguridad Pública negociar los términos del acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La HB 452 es patrocinada por los representantes republicanos Cody Henson (Henderson, Polk y Transylvania), Mitchell S. Setzer (Catawba), Kyle Hall (Rockingham, Stokes y Surry), Debra Conrad (Forsyth) y Larry Pitman (Cabarrus).
Henson, quien también patrocina tres proyectos antiinmigrantes más, está en el ojo de la tormenta luego de que varios representantes pidieran su renuncia tras ser acusado de violencia doméstica por parte de su esposa.
Con este ya son seis los proyectos antiinmigrantes que se han presentado en lo que va de la sesión legislativa del 2019.
La propuesta pasó su primera lectura el miércoles 27 de marzo en el pleno de la Cámara Baja y fue referido al Comité Judicial, luego al de Gobierno Estatal y Local y después al de Reglas y Operaciones antes de regresar al pleno para su votación final.