Los Ángeles, (EFE) - Una amplia mayoría de los votantes demócratas estarían disconformes si el Congreso no aprueba una reforma migratoria.
Además, muchos podrían abstenerse en las elecciones del año próximo, según una encuesta realizada por la firma de consultoría Global Strategy Council (GSC) y divulgada este martes.
El sondeo, publicado por el periódico The Hill, indica que:
- El 66 % de los demócratas y el 75 % de los independientes estarían “descontentos” si no se aprueba la reforma.
"Demócratas “desmotivados”
La encuesta, fue efectuada en los estados de Arizona, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Nevada, Nueva Hampshire, Pensilvania y Wisconsin, donde enfrentarán contiendas reñidas para el Senado.
Asimismo, la encuesta reveló que 13 % de los entrevistados se identificaron como demócratas “desmotivados”, con menos probabilidades de votar en 2022.
Entre estos electores, el 86 % de ellos dijeron que estarían descontentos si no se aprueba una propuesta de ciudadanía.
En tanto, el 60 % que es menos probable que voten por un senador que vote en contra de tal legislación.

Reforma migratoria dentro del paquete presupuestario
El Congreso analiza actualmente un paquete presupuestario que incluye una amplia variedad de políticas que evaden el bloqueo de los republicanos.
Entre las propuestas del paquete figura un proceso para conceder estatus migratorio legal a millones de inmigrantes que llegaron al país como indocumentados.
Además de a cientos de miles de inmigrantes con visas humanitarias temporales.
Dos propuestas que hubieran puesto a millones de personas en la senda hacia la ciudadanía fueron rechazadas por la “parlamentaria” de la Cámara Alta, Elizabeth MacDonough.
MacDonough es la funcionaria apartidista encargada de verificar el cumplimiento de las reglas del Senado.
Permisos temporales
Una tercera propuesta que concedería permisos temporales de trabajo sin una senda a la ciudadanía está en revisión
Pero el contenido de una iniciativa final de reconciliación aún está en debate entre los demócratas, señaló The Hill.
Muchos activistas proinmigrantes se han vuelto cada vez más impacientes con los demócratas en el Congreso y con el Gobierno del presidente Joe Biden.
A quienes apuntan que se están escudando en las objeciones de MacDonough para evitar avances en inmigración.
La encuesta fue realizada en línea entre 1.200 votantes en los citados estados entre el 17 y el 26 de septiembre, y tiene un intervalo de confianza del 2,8 %.