Vacuna Covid-19
La idea de la FDA es implementar las vacunas recién formuladas en previsión de un posible repunte en los casos este otoño

Carolina del Norte, Charlotte – Una vacuna actualizada del Covid-19 estaría lista para el otoño, según lo anunció la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA).

De acuerdo, con un comunicado de la FDA, del 15 de junio hubo un voto unánime del Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos (VRBPAC) de la FDA, para actualizar las vacunas del Covid-19, y prevenir contra las nuevas subvariantes del Ómicron del linaje de XBB que actualmente circulan en los Estados Unidos.

Te puede interesar:

Nuevas vacunas: dosis monovalente

La vacuna disponible actualmente se conoce como "bivalente" porque se diseñó para atacar a la cepa original del coronavirus y a las subvariantes Ómicron que dominaron el invierno pasado.

El panel de la FDA recomendó que los fabricantes de medicamentos abandonen el diseño bivalente. Ha solicitado, en cambio, pasen a una vacuna "monovalente" que solo se dirige a las subvariantes de Ómicrones.

La idea de la FDA es implementar las vacunas recién formuladas en previsión de un posible repunte en los casos en el otoño de 2023.

Preferencia por la subvariante XBB.1.5

Durante el mitin, el comité no realizó una recomendación formal acerca de un linaje específico de XBB, pero en una discusión después del voto los miembros expresaron una preferencia por la subvariante XBB.1.5. 

“Con base en la totalidad de la evidencia, la FDA ha aconsejado a los fabricantes que deben actualizar sus vacunas contra el Covid-19, y deben desarrollar vacunas con una composición monovalente para la XBB 1.5". Fue lo que escribió la FDA en el comunicado.

Para otoño de 2022, la FDA aprobó la primera vacuna bivalente actualizada contra el Covid-19. En abril realizó la segunda aprobación este tipo de vacuna dirigida a las nuevas subvariantes de Ómicron.

, que reemplaza las vacunas monovalentes que ya no se están suministrando.

La agencia ha tenido que autorizar las vacunas bivalentes actualizadas debido a que la composición de las primeras dosis ya no es efectiva para proteger contra las nuevas variantes del virus.

¿Cuándo tendrán sus nuevas vacunas las farmacéuticas?

Pfizer dijo, que podría distribuir dosis reformuladas a fines de julio de 2023, según la cepa seleccionada.

Mientras que Moderna dijo, que espera comenzar a enviar dosis actualizadas, en espera de la aprobación de la FDA, "para fines del verano".

Por su parte, Novavax dijo, que, podría tener dosis actualizadas de su vacuna en el otoño.

Los fabricantes de medicamentos necesitan tiempo suficiente para producir y distribuir las nuevas dosis, que se espera que se utilicen a partir del otoño.

Otoño, ¿mejor momento para ofrecer refuerzos?

Expertos dicen, que todavía no está claro si el otoño es el mejor momento para ofrecer refuerzos de las vacunas.

La propagación del Covid-19 a menudo ha sido errática en los últimos tres años, sin la clara estacionalidad que se observa con virus como la gripe.

“Esta temporada será muy reveladora si el Covid se asienta en un patrón estacional o no”, dijo Ruth Link-Gelles, epidemióloga principal de los CDC, durante una reunión en junio. 

Subvariantes dominantes 

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la subvariante XBB.1.5 representaba a finales de mayo aproximadamente el 40% de todos los nuevos casos de Covid-19 , pero en la semana del 24 de junio, era el 27 %.

A esta subvariante le sigue la XBB.1.16 (también llamada "Arcturus" en las redes sociales), que en junio representaba 20 % de los nuevos casos, mientras la XBB.1.9.2 el 13 %.  

Según los CDC, la XBB.1.5, que comenzó a circular ampliamente durante el otoño y el invierno pasados, es descendiente de la XBB, que a su vez es descendiente de dos subvariantes de Ómicrón.

Buscarán desarrollar vacunas más eficaces

Esta será la segunda vez que las vacunas Covid-19 se actualizan en los Estados Unidos. Sucede luego de que la FDA autorizara los refuerzos BA.4/BA.5 el año pasado.

Si bien el comité apoyó la actualización de los refuerzos, algunos miembros enfatizaron la necesidad de invertir para encontrar vacunas más efectivas y duraderas. 

Las vacunas existentes son muy eficaces, en particular contra enfermedades graves, pero su eficacia contra la infección por lo general disminuye después de unos meses.

La aceptación de las vacunas de refuerzo ha sido baja hasta la fecha. Solo el 17% de la población de EE. UU. ha recibido un refuerzo actualizado, según los CDC.

Hospitalizaciones y muertes a la baja

Hasta la fecha el comité asesor de la FDA no ha hecho una recomendación sobre quién debería recibir las vacunas y cuándo.

Al respecto, los CDC en una reunión el mes pasado compartieron datos que muestran que, desde abril, las hospitalizaciones y muertes han disminuido sustancialmente.

No obstante, la agencia dijo que han sido desproporcionadamente altos en personas de 75 años o más.

Esto, sugiere que este grupo podría necesitar protección adicional. Aquellos con problemas de salud como enfermedad pulmonar crónica o diabetes también pueden tener mayores riesgos.

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *