Carolina del Norte, Raleigh - El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) publicó un Aviso de Propuesta de Reglamentación (NPRM) para ajustar ciertas tasas de solicitud de beneficios de inmigración y la ciudadanía americana.
Las nuevas tarifas, según la agencia, permitiría restablecer y mantener la tramitación oportuna de casos, y evitar la acumulación del atraso de los mismos en el futuro.
"Si bien cualquier aumento podría imponer una mayor carga financiera a los solicitantes, nos sentimos aliviados de que el aumento propuesto del cinco por ciento de $ 725 a $ 760 es relativamente modesto", expresó Arturo Vargas, director ejecutivo del Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO, por sus siglas en inglés).
Carga adicional
Vargas, indicó que reconocen que USCIS ha hecho progresos en la lucha contra las barreras para obtener la ciudadanía americana, pero el aumento en los costos podría representar una carga adicional.
"Los aumentos de tarifas de cualquier tipo pueden plantear barreras financieras para muchos residentes permanentes legales que desean iniciar el proceso de naturalización".
"Esto, incluidos los más de cuatro millones de latinos elegibles para convertirse en ciudadanos estadounidenses", señaló.
Entérate aquí qué estatus migratorio necesitas tener para poder acceder a un seguro médico en los Estados Unidos.
Solicitud de certificado de naturalización demasiado caro
El director ejecutivo NALEO, también apuntó que tarifa en la solicitud de un certificado de naturalización, que a menudo se utiliza para los hijos de padres que son ciudadanos americanos, "ya es demasiado cara y se volvería más costosa".
Actualmente, la tarifa para este servicio es de 1.170 dólares, y de acuerdo con la propuesta se elevaría a $1,385. "Además, en muchos casos, la tramitación de esta solicitud no es compleja, y USCIS debería agilizarla para reducir el costo de la solicitud", dijo Vargas.
Aumento de otros servicios críticos de USCIS
Además, Vargas, comentó que la propuesta de USCIS aumentaría significativamente las tasas de otros servicios de inmigración críticos.
"Estos aumentos propuestos se atribuyen, en cierta medida, al sistema defectuoso de nuestra nación para la financiación de los servicios de inmigración, que requiere USCIS para ser financiado casi en su totalidad por las tasas", dijo.
"El Congreso debe asegurarse de que proporciona fondos suficientes para que USCIS pueda reducir los atrasos y hacer frente a los programas humanitarios", agregó.
Finalmente, Vargas pidió que el "Congreso que asigne fondos suficientes al USCIS para estos fines en su presupuesto del año fiscal 2023 y más allá".
Comentarios públicos para USCIS
El período de comentarios públicos de 60 días comienza tras la publicación de la NPRM en el Registro Federal.
Le puede interesar
Rediseñarán pruebas orales y de educación cívica de examen de ciudadanía
Las tarifas para la ciudadanía americana no cambiarán hasta que la norma final entre en vigor, informó la agencia.
Esto, se producirá después de que el público haya tenido la oportunidad de comentar y USCIS finalice la lista de tarifas en respuesta a dichos comentarios.
USCIS organizará una sesión de participación pública sobre la regla de tarifas propuesta el 11 de enero de 2023.
Campaña
NALEO, adelantó que el período previo a los comentarios públicos, que se deben presentar antes del 6 de marzo, lanzará una campaña para movilizar a los constituyentes que hagan sentir su voz.
"Es fundamental que la agencia se tome el tiempo para revisar cuidadosamente los comentarios y reflexionar sobre el efecto que su propuesta de aumento de tarifas", expresó Vargas.
Llamado a aplicar antes de un posible aumento
NALEO, instó a los residentes permanentes legales elegibles para aplicar para iniciar el proceso de naturalización antes de un posible aumento de las tasas entre en vigor.
Las personas interesadas en solicitar la ciudadanía estadounidense pueden llamar, de lunes a viernes, a la línea directa bilingüe gratuita del Fondo Educativo de NALEO al 888-839-8682 de 8:00 a.m. - 8:00 p.m.
Operaciones de servicio al cliente y la gestión
Según el USCIS la norma propuesta reduciría o aumentaría mínimamente las tasas para más de un millón de solicitantes con bajos ingresos cada año.
"Esta norma propuesta permite USCIS recuperar más plenamente los costos de operación por primera vez en seis años", indicó.
¿Qué incluye la nueva propuesta para aumentar los costos del USCIS a la ciudadanía americana?
Las nuevas medidas, según USCIS, incluyen una propuesta para:
- Incorporar los costes biométricos en la tasa principal de prestaciones y eliminar la tasa separada de servicios biométricos
- Establecer tasas separadas para cada clasificación de no inmigrante cubierta por el formulario I-129
- Petición para trabajadores no inmigrantes
- Cambiar el plazo de tramitación de la prima de 15 días naturales a 15 días hábiles
- Instituir tasas más bajas para determinados formularios presentados en línea.
La norma propuesta no modificaría los requisitos para optar a la exención de tasas.
Los ingresos previstos resultantes de la norma propuesta permitirían al USCIS aumentar el número de adjudicadores de procesamiento de solicitudes, mencionó la agencia.
Además, permitiría "implementar mejoras tecnológicas, y aumentar el apoyo prestado a las personas que buscan información y asistencia de USCIS".