rutas-marítimas-tráfico-personas
Agencia Reforma

Ciudad de México, Agencia Reforma - De Guatemala a Oaxaca, de Cuba a Quintana Roo, por las costas de Veracruz y cruces a Estados Unidos desde Baja California son algunas de las rutas de tráfico de personas por vía marítima que detectó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En un informe, la OIM asegura que el asecho del crimen organizado, así como un mayor control migratorio, ha orillado a los migrantes a buscar rutas alternas para conseguir llegar a Estados Unidos.

"En las rutas del Pacífico, antes totalmente terrestres, las personas migrantes y las redes de traficantes en lugar de cruzar por tierra lo están tratando de hacer por mar; desde Puerto Ocós, Guatemala, hasta Playas de Tijuana, Baja California", detalla el documento "Mar adentro: migrantes y náufragos en el mar".

Rutas más visibles

De acuerdo con la investigación realizada, en el Pacífico las rutas más visibles van de Ocós a Mazatlán y Paredón, en Chiapas; pero también hacia Salina Cruz, Oaxaca.

"A la llegada a Salina Cruz, las personas se mueven vÌa terrestre", explica el documento.

En el caribe, la ruta de los polleros va del punto más al oriente de Cuba hacia Isla Mujeres y Cancún, pero también hay un recorrido que va de Belice a Chetumal.

Frontera norte

En el caso de la frontera norte, en la zona de Tijuana, Baja California, se reconoce el uso de las rutas marítimas desde hace varios años atrás para cruzar a Estados Unidos.

"Se usan frecuentemente yates, jet-skis y balsas", señala el informe.

"Aunque aún no se conoce del todo en qué parte de San Diego ingresan a Estados Unidos, es cercano a Playas de Tijuana donde ocurre el tráfico ilícito de migrantes, ligado al tráfico de drogas, sobre todo en Popotla y Ensenada".

Golfo de México

La OIM en su trabajo también pone el ojo en el Golfo de México, y asegura que Veracruz se ha convertido en los últimos 20 años en paso obligado dentro de la ruta que siguen los migrantes en territorio nacional.

"Su importancia radica en que por su condición portuaria puede ser un espacio para la entrada vÌa marítima de personas que tienen la intención de cruzar a Estados Unidos por la frontera de Brownsville o McAllen, Texas", explica.

Así, en el Golfo avanzan por Veracruz, de Coatzacoalcos a Catemaco, y luego a Puente de Alvarado.

"Si bien, el fenómeno de la migración irregular y el tráfico ilícito de personas migrantes no es o no se trata de una serie de eventos a nivel masivo, su exigencia y permanencia a lo largo del tiempo, indica que en algunas regiones se realiza de manera intermitente, invisibilidad y con relativo éxito", alerta el documento.

Agencia informativa mexicana que provee a los medios de material informativo con independencia, pluralidad y credibilidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *