Carolina del Norte, Raleigh- El representante republicano David Lewis del condado de Harnett, anunció el jueves 20 de agosto que presentó su renuncia con efecto inmediato luego de ser acusado de delitos financieros federales.
Además de renunciar formalmente a su puesto, Lewis, según los documentos judiciales presentados por la Corte del Distrito Oeste de Carolina del Norte de los Estados Unidos, se declaró culpable de un cargo de delito menor por presentación tardía de impuestos y un cargo de delito mayor relacionado con hacer una declaración falsa a un banco. Los cargos están relacionados con transacciones vinculadas a las cuentas de campaña de Lewis.
“El acuerdo de hoy, (jueves 20 de agosto) con el gobierno significa mi compromiso de dejar atrás un capítulo desafortunado. El acuerdo de culpabilidad es el resultado de no presentar mi declaración de impuestos de 2018 a tiempo; y de incluir una declaración falsa en un formulario bancario. Estos son mis errores, y solo mis errores. Lo lamento mucho y pido disculpas”. Fue lo que expresó en un comunicado Lewis.
Dinero de campaña, para uso personal
Los documentos judiciales afirman que la campaña de Lewis emitió cheques por un monto de $ 50,000 y $ 15,000 a la cuenta bancaria de una entidad llamada "NC GOP Inc." Esta cuenta fue creada por Lewis en 2018 y no estaba afiliada al Partido Republicano de Carolina del Norte.
Los gastos de la cuenta de NC GOP, Inc. fueron reportados por la campaña de Lewis como contribuciones legales al Partido Republicano de Carolina del Norte.
La mayor parte del dinero enviado a la cuenta de NC GOP, Inc. se transfirió luego a Lewis Farms.
Una vez que se completaron las transacciones que respaldaban el negocio agrícola de Lewis, cerró la cuenta de NC GOP, Inc. y "en una fecha posterior" envió contribuciones en las mismas cantidades al Partido Republicano de Carolina del Norte real desde una cuenta bancaria personal.
Los fiscales anunciaron poco después de que se hicieran públicos los cargos que Lewis aceptaría un acuerdo de culpabilidad.
Uno de los dos cargos que enfrentó podría haber llevado a una sentencia máxima de 30 años de prisión. Pero los fiscales recomendarán una sentencia mucho más leve que va desde la libertad condicional hasta seis meses de prisión, dice el acuerdo de culpabilidad.
Investigación federal
La atención a las finanzas de Lewis se produjo como resultado de la investigación de las autoridades federales sobre los tratos de John Gray, quien estuvo involucrado en el juicio por soborno de Greg Lindberg; fundador de Eli Global LLC y uno de los donantes políticos más grandes del estado.
Gray le había prestado a Lewis $ 500,000 en 2018 a una tasa de interés reportada del 12%. No está claro en este momento si ese préstamo ha sido reembolsado. Este préstamo, sin embargo, no es la fuente de los cargos de los que Lewis se declaró culpable.
A los pocos días del préstamo de Gray, Lewis obtuvo un segundo préstamo por un monto de $ 100,000 de una compañía propiedad del senador estatal Brent Jackson (R-Sampson). El segundo préstamo fue a corto plazo y ha sido reembolsado.
En junio de 2019, Central Loans Inc. emitió un préstamo de $ 700,000 a Lewis. Se desconoce el estado del reembolso de ese préstamo, pero está previsto que finalice a fines de 2020.
Renuncia sorpresiva
En el mes de julio, Lewis sorprendió con un anuncio de que se retiraría al final de su mandato este año citando que quería pasar más tiempo con su familia.
"Amo a mi esposa y a mis hijos. Reconozco que su sacrificio ha sido considerablemente mayor que el mío. Realmente no tenían nada qué decir cuando papá regresaba a casa". Fue lo que escribió Lewis en su anuncio de retiro.
Después de que él y sus compañeros funcionarios republicanos tomaron el control de la legislatura en 2011, Lewis ascendió de rango y finalmente se convirtió en presidente del Comité de Reglas, donde se convirtió en uno de los principales líderes del Partido Republicano.
Lewis tuvo una gran participación en las principales leyes de votación que se aprobaron en los últimos años, incluidos los controvertidos planes de redistribución de distritos, iniciativas antiinmigrantes y la legislación de identificación de votantes que provocó reiterados juicios.