Read in English
CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Durante las últimas dos semanas, Alejandra * ha estado tratando de averiguar si su madre, una trabajadora agrícola, califica para el programa de estímulo económico aprobado recientemente por el gobierno federal. Su madre se convirtió en residente permanente en la década de 1980 y ha trabajado décadas en el campo. Aunque está en edad de jubilarse, todavía viaja de México a Carolina del Norte para plantar tabaco y trabajar hasta el final de la cosecha.
La familia asumió que el programa de estímulo, o Pago de Impacto Económico (EIP, por su sigla en inglés), solo estaba disponible para los residentes que recientemente presentaron impuestos. La madre de Alejandra no trabaja suficientes horas para presentar impuestos federales. Pero el IRS también ha ofrecido el crédito fiscal a personas que no declaran, que pueden solicitarlo a través de su sitio web. Una vez que Alejandra se dio cuenta de esto, rápidamente ayudó a su madre a presentar una solicitud.
"Está ahí y es muy fácil", dijo.
Sin embargo, en el proceso, Alejandra descubrió su propio obstáculo. Cuando se registró en el sitio web del IRS para actualizar su depósito directo, recibió un mensaje de error que decía que no era elegible para el pago de estímulo económico (EIP). Ciudadana estadounidense, Alejandra presenta impuestos conjuntamente con su cónyuge, que está indocumentado. La presentación conjunta de impuestos como una pareja casada con un SSN y un ITIN la descalifica; y potencialmente a millones de personas en todo el país, de recibir este beneficio.
"Esto es muy desgarrador", dijo Alejandra. (Ella usa un seudónimo para proteger su privacidad).
La Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica de Coronavirus (CARES) se promulgó el 27 de marzo. El estímulo, o EIP, solo está disponible para contribuyentes con números de Seguro Social (SSN).
No estadounidenses
Los ciudadanos con un SSN que viven y trabajan aquí, incluidos los titulares de una tarjeta de residente y los trabajadores que usan visas, como las H-1B y H-2A, son elegibles para recibir los cheques. También lo son los inmigrantes beneficiarios de DACA o que tienen un estado de protección temporal (TPS).
Pero esta excepción afecta la elegibilidad de una pareja casada de estatus mixto, y el derecho de un ciudadano estadounidense a un crédito fiscal porque se casó con un inmigrante indocumentado, lo que ejerce una mayor presión sobre muchas familias inmigrantes que pensaban que estaban haciendo lo correcto.
Pew Research Center estima que para 2017 (los datos más recientes disponibles), alrededor de 2.4 millones de familias de estatus mixto vivían en los EE. UU. Estas son parejas o individuos solteros con hijos menores donde uno o ambos padres son inmigrantes no autorizados y uno o más hijos son ciudadanos estadounidenses (porque nacieron en los Estados Unidos), según Jeffrey Passel, demógrafo de la organización. Pew estima alrededor de 85,000 de esas familias en Carolina del Norte. Según NC Policy Watch, al menos 300,000 adultos y niños en todo el estado serán excluidos.
Para Alejandra, la presentación conjunta con su cónyuge no residente era una forma de seguir las reglas mientras trabajaba para ordenar la documentación de su esposo.
"Presentamos impuestos conjuntamente porque ambos trabajamos", dijo. "Estoy tratando de hacer esto bien. Estoy tratando de hacer esto legalmente ".
De hecho, Alejandra dijo que presentó los impuestos del 2019 en febrero y que ya pagó el monto adeudado tanto a nivel federal como estatal. Si hubiera esperado para presentar antes del 15 de julio bajo la extensión de este año, los abogados dicen que podría haber presentado sus impuestos ella sola y haber recibido el cheque.
Según un informe publicado por el National Immigration Law Center, la presentación de impuestos por separado puede hacer que una persona no sea elegible para los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Costo que pueden ser más grandes que el reembolso de recuperación por el coronavirus. La organización insta a los contribuyentes a consultar a los preparadores de impuestos profesionales sobre las mejores opciones para su situación familiar.
En el caso de Alejandra, a un ciudadano estadounidense nacido en este país se le negará su cheque de estímulo económico. Por supuesto, su esposo pertenece a la misma categoría de aproximadamente 4,3 millones de inmigrantes que no tienen un número de Seguro Social, pero que presentan los impuestos utilizando un número de identificación de contribuyente, o ITIN. El Instituto de Impuestos y Política Económica estima que la mitad paga impuestos; ninguno califica para el cheque de estímulo económico de $1,200.
Entonces, ¿quién lo hace? Dado que el EIP es un crédito fiscal federal, no un beneficio de servicio público, cualquier persona con DACA o TPS debe recibir un cheque. Incluso si reclaman a un dependiente que no es residente, igual deberían recibir un cheque, solo que no hay el dinero adicional para el dependiente.
Un ejemplo sería que "a veces las personas reclaman a sus padres con ITIN como dependientes", dice a Enlace Latino NC el abogado Lazlo Beh de Philadelphia Legal Assistance. "La ley tal como está escrita no lo descalifica para recibir un cheque de estímulo; pero tus padres con el ITIN sí ".
Trabajadores con visas H2
Un trabajador H-2 (como un trabajador agrícola H-2A o un trabajador pesquero H-2B) califica si ha presentado impuestos federales y cumple con la prueba de presencia sustancial del IRS, temporada de trabajo que es más de 6 meses o, si han estado viniendo durante al menos tres años, cuyas estaciones son más de cuatro meses.
La disposición que descalifica a un matrimonio de estatus mixto también se aplicaría. No obstante lo anterior, la mayoría de los trabajadores H-2 que presentan impuestos federales lo hacen como pagadores solteros y no incluyen a sus cónyuges.
"Se supone que el cónyuge de un trabajador H-2 casado residirá en el país de origen del trabajador H-2 y no tendrá un SSN", según Beh. "Pero, si el cónyuge tiene un SSN, la pareja debería poder presentar una declaración conjunta y calificar para un EIP de $ 2,400".
Al igual que muchos abogados en todo el país, Beh está trabajando para interpretar cómo se aplicará la ley y anticipa: "no sé cómo el IRS realmente lo procesará", dijo.
Cuando fue contactado para hacer comentarios, un portavoz del IRS le dijo a Enlace Latino NC que la agencia no está haciendo entrevistas en este momento.
Beh sugiere que si alguien cree que tiene derecho a un pago de estímulo o se le ha denegado o no lo ha recibido, debe comunicarse con una Clínica de Contribuyentes de Bajos Ingresos u otro servicio de asistencia legal. Las clínicas de contribuyentes de bajos ingresos son financiadas en parte por el IRS. Su objetivo es "representar a los contribuyentes de bajos ingresos en controversias con el IRS; y proporcionar educación y alcance a los contribuyentes que hablan inglés como segundo idioma", según su sitio web.
Hay dos de estas clínicas en Carolina del Norte: una en Charlotte y otra en Durham. La asistencia jurídica es otro recurso. La unidad de trabajadores agrícolas de Legal Aid está desarrollando una hoja informativa para que los trabajadores H-2 expliquen la ley tributaria, que se dará a conocer en un par de semanas. Incluirá información específica sobre cómo asegurarse de que se procesen los impuestos y se envíen los cheques a la dirección correcta.
Para Alejandra, el principio es "exasperante" y se acumula en una pila de políticas injustas que ignoran las contribuciones de los inmigrantes a este país; así como a la suya como estadounidense de primera generación.
“Mis vecinos estadounidenses están listos. Siempre están listos", dijo. “Pero yo también nací aquí. Queremos estar aquí también. ¿Por qué no recibimos el apoyo? ¿Cuánto más tenemos que demostrar que no estamos tratando de lastimar a nadie?”
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: Trabajadores H-2A: ¿cómo solicitar la licencia de conducir y cuáles son los requisitos? [/mks_pullquote]
Tengo un permiso de trabajo vigente y seguro social soy soltero no he declarado mis impuesto del 2019
Mi pregunta es calificó para recibir los estímulos 2020?
Si declaro mis impuesto este 2021 ?
Según tenemos entendido sí.
Yo igualmente. No erreclamado mis impuestos del 2019 prota ando trabajando..contratado otrabes pero nose como aserle para pedir mis papeles w2..me dijieron que era necesario es verdad gracias necesito más información sobre los estímulos según mi mayordoma que tenía en el 2019 me dijo que me llegó un papel y con un montode dinero quetengo que reclamar pero ese papel no lo tengo ala mano ..y lla no me puedo contactar con ella ..
Hola buen día yo soy trabajador con visa H2A Y mi pregunta es puedo tener ayuda del Gobierno de Estados unidos de los cheques que da de lo del covid 19 yo vivo en el estado de kentuky