Carolina del Norte, Raleigh – ¿Es emprendedor y desea iniciar un negocio, pero no sabe cómo hacerlo? ¿Tiene una microempresa y necesita capital para ampliarla, pero no sabe cómo y dónde conseguirlo?
Podrá tener respuesta a estas y muchas más preguntas si se registra para asistir a los talleres presenciales gratuitos del Programa Empresarial Latino del “Carolina Small Business Development Fund”, que se impartirán en Raleigh el viernes 3 y el jueves 9 de marzo.
Este programa latino proporciona servicios de préstamos, asistencia técnica y herramientas de gestión empresarial a los empresarios y emprendedores latinos alrededor de Carolina del Norte, en especial a aquellos que están en desventaja social o económica o desatendidos.
En el taller denominado: “Cómo obtener recursos financieros para su negocio”, los asistentes podrán tener información sobre los recursos estatales y locales que existen para iniciar un negocio o conseguir capital.
“Muchas personas que ya tienen un negocio, no saben a dónde acudir para tener capital para comprar nuevo equipo, maquinaria, hacer renovaciones, o se quieren expandir”, comentó a este medio Carlos Liriano, director del programa latino.
La organización dicta además el taller: “Cinco Pasos Fundamentales para Iniciar un Negocio”, que recientemente realizó en las ciudades de Asheville y Herdersonville al oeste del estado.
“En este taller también hablaremos de este tema, saber los pasos para registrar un negocio, cómo crear un plan de negocios, hasta llegar a que esté listo para aplicar para conseguir ese capital. Los llevamos de la mano”, explicó Liriano, quien a su vez es quien imparte los talleres.
Estudiante de secundaria en Wake: si te interesa la conservación de los recursos naturales del planeta, Enlace Latino NC te dice cómo puedes conseguir una beca para asistir al campamento de verano Conservación de Recursos 2023.
Enterarse de los recursos económicos que existen
Según Liriano, hay muchos recursos que la gente no conoce, entre ellos un programa de la Ciudad de Raleigh, que se llama “Oak City Biz Labs” y maneja el “Carolinas Small Business Development Fund”.
“Este programa entrega dinero gratis a los negocios que sufrieron con la pandemia del Covid-19, y muchos latinos no lo conocen. En el taller les hablaremos de este y otros recursos de capital”, indicó Liriano.
Talleres en alianza con entidades y organizaciones de base
Estos talleres dirigidos a la comunidad latina en Carolina del Norte, generalmente los realiza el Carolinas Small Business en alianza con otras organizaciones y entidades que ayudan a organizar y promover los eventos.
El taller del viernes 3 de marzo se realizará en alianza con la organización, Venezuela Para Ti, con sede en Raleigh.
“Somos una entidad de base, y la intención de hacer este taller, es que la comunidad conozca los distintos recursos, y tenga información valiosa en este caso de recursos financieros para nuestra comunidad latina”, dijo Patricia Parada, directora de la organización.
Información de los talleres
Viernes 3 de marzo
Taller: Cómo obtener recursos financieros para su negocio
Hora: 6:00 p.m. – 7:30 p.m.
Dónde: 3128 Highwoods Blvd., Suite 170, Raleigh, NC 27604
Organización que organiza: Venezuela Para Ti
Para registrarse: vpt.venezuelaparati@gmail.com cliriano@carolinasmallbusiness.org
Teléfono: 919-449-1393
Jueves 9 de marzo
Taller: Cómo acceder a capital para su pequeño negocio
Hora: 6:00 p.m. – 7:30 p.m.
Dónde: 601 E. Six Forks Road, Raleigh, NC 27609
Entidad que organiza: Fifth Third Bank
Para registrarse: erick.ramirezromero@53.com o cliriano@carolinasmallbusiness.org
Puede tener más información del Programa Empresarial Latino, en la página web del Carolinas Small Business Develpoment Fund.