CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Luego de que La Junta Escolar del Sistema de las Escuelas Públicas del Condado de Wake (WCPSS) indicó que el distrito tomaría un comienzo de escuela remoto con intención de retomar clases en persona bajo un Plan B – Transicional-, Enlace Latino NC habló con Cathy Quiroz Moore, superintendente de las escuelas públicas del condado sobre el comienzo del nuevo año escolar y lo que esta decisión significa para padres y estudiantes.
E.L: ¿Cuál es el plan de regreso a las escuelas este año?
CQM: Todos los alumnos van a empezar el año escolar en línea, no habrá asistencia a las escuelas. Continuaremos de esta manera hasta que los indicadores digan que estamos listos para regresar. Los puntos de referencia son los datos que los médicos y los oficiales de salud y recursos humanos nos dicen y también tenemos que asegurar que tengamos todos los productos de limpieza necesarios.
E.L:Qué recursos se les están brindando a las familias que no tienen acceso a computadoras en casa?
CQM: No tener los recursos en casa es una barrera incluso en tiempos normales. A todas las familias les estamos preguntando si tienen computadoras y conexión al internet en casa, si no se les está brindando computadoras a esas familias.
E.L: Hay algún plan de instrucción para padres que no saben cómo usar las computadoras? ¿Qué recursos se les está brindando?
CQM: En estos momentos estamos trabajando en un plan de los recursos que tendrán los padres. En la primavera tuvimos algunos videos pero es importante que el sistema escolar ayude a los padres a entender como mejor apoyar a sus hijos.
E.L: ¿Cuál es el plan para ayudar a los padres que no trabajan desde casa y no están disponibles para ayudar a sus hijos mientras están tomando sus clases desde la casa?
CQM: Estamos buscando los fondos para poder proveer un servicio para estos estudiantes en donde ellos pueden asistir a un local. Esto sería similar a un campamento de verano. Antes de fin de mes, vamos a tener un aviso para que las familias que necesiten este servicio puedan aplicar.
E.L:¿Cuál sería la diferencia entre este campamento y una escuela? ¿Por qué no abrir las escuelas para los padres quienes necesitan este recurso?
CQM: Los programas que ofrecieron campamento de verano tienen las condiciones adecuadas y seguras para mantener distanciamiento social y seguir las otras reglas del departamento de salud, pero las escuelas aún no están listas. Los campamentos tienes todos los recursos necesarios como equipos de protección personal, entonces ellos pueden empezar a ofrecer este servicio hasta que las escuelas estén listas.
E.L: ¿Qué tan efectiva es la educación en línea para los niños?
CQM: La opción preferida es estar en las escuelas. Sabemos lo importante que es la comunidad, los amigos y las interacciones que toman paso. Cuando esto no sucede se crea como un vacío y esto afecta a los estudiantes. Es por esto que como comunidad todos tenemos que seguir las reglas y usar tapabocas para poder facilitar el regreso a clase.
E.L: ¿Cuál es la diferencia entre la Academia Virtual y un comienzo de clase en línea?
CQM: Los padres que eligen la Academia Virtual están decidiendo que van a quedarse en linea por al menos un semestre o quizás el año entero. Las familias que no elija la academia están dispuestas a regresar a las clases en las escuelas cuando todo esté listo.
E.L: ¿En dónde los padres pueden encontrar información para estar actualizados?
CQM: En nuestra página web tenemos una sección dedicada a los impactos del coronavirus en las escuelas. Ahí es donde se encuentra la mayoría de la información y recursos para los padres. Ellos también pueden contactar a sus escuelas directamente para obtener más datos.
Los invitamos a que vea y escuche partes de la entrevista con la Superintendente a continuación.