Senado-bloquea-paquete-leyes-electorales
Fotografía de archivo del líder demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Washington, (AP) - Días antes del aniversario del atentado del 6 de enero en el Capitolio, el líder de la mayoría, Chuck Schumer, anunció que el Senado votará sobre cambios en las reglas denominada 'Filibuster", para avanzar y aprobar la legislación sobre la reforma electoral.

En una carta enviada el lunes a sus colegas, Schumer, demócrata de Nueva York, dijo que el Senado "debe evolucionar" y que "debatirá y considerará" los cambios en las reglas antes del 17 de enero, el día de Martin Luther King Jr. o antes, ya que los demócratas buscan superar la oposición republicana a su paquete de leyes electorales.

"Permítanme ser claro: el 6 de enero fue un síntoma de una enfermedad más amplia: un esfuerzo por deslegitimar nuestro proceso electoral", escribió Schumer.

"El Senado debe avanzar en las reformas sistémicas de la democracia para reparar nuestra república. De lo contrario, los acontecimientos de ese día no serán una aberración: serán la nueva norma", agregó.

Sin acuerdo demócrata

El paquete de derechos electorales y de voto se ha estancado en el Senado, que está dividido al 50%, bloqueado por un filibusterismo liderado por los republicanos; y dejando a los demócratas incapaces de alcanzar el umbral de 60 votos necesario para avanzar hacia su aprobación.

Los demócratas han sido incapaces de ponerse de acuerdo entre ellos sobre posibles cambios en el reglamento del Senado para reducir el obstáculo de los 60 votos; a pesar de meses de negociaciones privadas.

Cambios en la reglas del Senado

Dos demócratas que se resisten son los senadores Joe Manchin, de Virginia Occidental, y Kyrsten Sinema, de Arizona; ambos han tratado de advertir a su partido sobre los cambios en el reglamento del Senado.

Joe Manchin y Kyrsten Sinema han tratado de advertir a su partido sobre los cambios en las reglas del Senado. Han argumentado que si los republicanos toman el control mayoritario de la cámara, podrían utilizar el umbral de votación más bajo para avanzar en los proyectos de ley a los que se oponen los demócratas.

Cautela de Biden

El presidente Joe Biden se ha metido con cautela en el debate, un ex senador que se atiene en gran medida a las normas existentes; pero también está sometido a una enorme presión política para romper el estancamiento de la legislación sobre las votaciones.

El modo en que se modificaría la normativa del Senado sigue siendo objeto de debate.

Los defensores del derecho al voto advierten que los estados liderados por los republicanos están aprobando legislación electoral y tratando de instalar funcionarios electorales leales al ex presidente, Donald Trump, de manera que podrían subvertir futuras elecciones.

Agencia de noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *