plan de estímulo económico
El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer. EFE/EPA/Shawn Thew

 

Carolina del Norte,Raleigh- El Senado de Estados Unidos aprobó este sábado un plan de estímulo económico de 1,9 billones de dólares para aliviar la devastación económica provocada por la pandemia.

Esto se supone la primera victoria legislativa del presidente estadounidense Joe Biden.

El paquete de rescate, el tercero aprobado en Estados Unidos desde que comenzó la pandemia hace un año, incluye:

  • Nuevos pagos directos de 1,400 dólares a los contribuyentes que tengan ingresos inferiores a los 80,000 dólares anuales.
  • Además, de fondos para Gobiernos locales y estatales, vacunas y reapertura de escuelas.
  • Por solicitud del ala moderada del Partido Demócrata, el subsidio adicional por desempleo se redujo a $300 semanales, después de que originalmente estuviese planteado $400.
    La negociación intrapartidista alcanzó el acuerdo de que el monto semanal se redujera a $300 a cambio de que el subsidio se extienda hasta el 6 septiembre.
  • El paquete de estímulo proveerá a las familias estadounidenses un crédito fiscal de $3,600 por cada niño menor de seis años, y de $3,000 por cada niño menor de 18 años.Los montos representan un incremento respecto al crédito fiscal vigente, de $2,000 por niño menor de 17 años.

¿Qué incluye el plan de estímulo económico?

Asimismo, el plan de estímulo económico incluye un rescate de 350,000 millones de dólares para Gobiernos locales y estatales.

También, 20,000 millones de dólares para un plan nacional de vacunación y otros 50,000 para el sistema de pruebas de Covid-19.

El rescate también contiene fondos para aerolíneas, sistemas locales de transporte y la red ferroviaria.

Asimismo, el plan dirige fondos para programas de comida, ayudas al alquiler o financiación para la reapertura de escuelas.

No habrá aumento del salario mínimo

La propuesta original de Biden contemplaba un aumento a 15 dólares la hora del salario mínimo federal, que actualmente y desde 2007 está en 7,25 dólares la hora.

Pero ese punto no ha reunido los apoyos suficientes.

La oposición republicana está rotundamente en contra del rescate, por considerar que es "excesivamente costoso".

Así, que es demasiado pronto para aprobarlo, dado que se están desembolsando aún los fondos del plan de estímulo económico impulsado en diciembre.

*Con información de EFE y Univision

Tal vez te pueda interesar: se-mueven-proyectos-antiinmigrantes-en-la-asamblea-general

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *