El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte debatirá el miércoles 27 de marzo el proyecto de ley HB 370, mismo que entre otras disposiciones, obligaría a los alguaciles a cooperar con inmigración y a acatar las órdenes de detención administrativas del ICE.
La reunión de este comité será a las 10:00 a.m. en el salón 544 (quinto piso) ubicado 300 N. Salisbury St., Raleigh, NC, 27603 edificio legislativo.
Las reuniones son abiertas al público y no es necesario presentar una identificación para entrar.
El Comité Judicial está conformado por 32 miembros. De ellos, 18 son republicanos y 14 demócratas. Tiene dos presidentes: Ted Davis (Dist.19 -New Hanover) y Sarah Stevens (Dist. 90- Alleghany, Surry y Wilkes).
Como parte de las acciones El Colectivo NC estará presente en la reunión del comité y miembros de organizaciones aliadas darán su testimonio, si el comité lo permite. Tras la culminación de la reunión se realizará una rueda de prensa a la 1:00 p.m. donde le pedirán la gobernador, el demócrata Roy Cooper que se comprometa a vetar la propuesta en el caso de que llegue a su escritorio.
"Apoyo abrumador"
El proyecto HB 370 cuenta con el apoyo del liderazgo republicano, y entre sus patrocinadores está el vocero de la Cámara Baja, Tim Moore, quien anticipó que la pieza legislativa tiene un apoyo "abrumador".
En una declaración dada a Enlace Latino NC, Moore indicó que copatrocinó la legislación para "proteger a los habitantes de Carolina del Norte que respetan la ley y se enfrentan a la aplicación de las leyes estatales y federales".
"Si los ciudadanos respetuosos de la ley de Carolina del Norte están sujetos a la aplicación de las leyes estatales y federales, los inmigrantes ilegales detenidos por cometer delitos también deberían estarlo", dijo Moore.
Por su parte, el representante republicano Harry Warren, quien en el pasado apoyó una propuesta de ley que buscaba que los indocumentados obtuvieran un permiso de conducir en el estado indicó a Enlace Latino NC que aunque la ley estatal ya ordena a loa alguaciles a verificar el estatus migratorio de los inmgrantes arrestados por crímenes graves y por conducir en estado de ebriedad, es necesario cambiar la ley debido a que "algunos municipios, y algunos alguaciles, han tomado sobre sí mismos, por política o procedimiento, no cooperar con los agentes federales". Además señaló que "este desafío pone en peligro a las comunidades locales, provoca un gasto adicional y también pone en peligro a los agentes del orden".
Bajo la propuesta HB 370 los alguaciles deberán determinar la condición migratoria no solo de los inmigrantes arrestados por delitos graves y conducir en estado de ebriedad sino por cualquier tipo de cargo menor, además de otras cláusulas.
Acerca del proyecto de ley HB 370
- La propuesta HB 370 requeriría que los alguaciles y las cárceles determinen el estatus migratorio de todas las personas bajo su custodia y luego que cumplan con todas las solicitudes de detención de inmigrantes hechas por los oficiales de Inmigración y Aduanas (ICE).
- El proyecto de ley también prohibiría que las cárceles liberen a una persona, incluso aunque sean elegibles para ser liberadas, si hay una solicitud del gobierno federal.
- Expone a las ciudades, los condados y las agencias de leyes a ser demandadas por cualquier persona que cree que están impidiendo la cooperación con ICE.
[pdf-embedder url="https://enlacelatinonc.org/wp-content/uploads/2019/03/HB370_ACLU_BillSummary_Spanish_3.20.19.pdf"]